La Pampa

Concejales del norte advierten que el decretazo "deja un tendal de damnificados"

Ediles peronistas de toda la zona norte de la provincia se juntaron para evaluar el ajuste feroz y el DNU del presidente Javier Milei: contundente respaldo al gobernador Ziliotto. 

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Las concejales y los concejales y referentes del norte de La Pampa del Partido Justicialista alertaron sobre "la grave situación nacional que repercutirá en nuestra provincia y en cada uno de nuestras localidades" y respaldaron al gobernador Sergio Ziliotto "en la defensa de los intereses de La Pampa".

Un documento de ediles de ciudades, localidades y pueblos de esa zona de la provincia, planteó: "Como bien advirtió el gobernador, el presidente Javier Milei con su decretazo que derogó 300 leyes y el anticipo de 30 medidas se arrogó impropiamente facultades legislativas a través de un decreto sin necesidad ni urgencia con el que se propone desmontar el Estado, imponer un brutal imperio del mercado, cercena derechos laborales y sociales, dejar un tendal de sectores damnificados y consumar el avasallamiento grave a la independencia del Congreso".

"El presidente ha decidido subvertir la Constitución Nacional convirtiendo el actual en el momento más duro y triste de la democracia que recuperamos hace 40 años", acusaron concejales y concejalas.

Añaden que "sumado a esto están las medidas de un plan económico que incluyó una devaluación del 118% sin compensaciones ni ayuda para los trabajadores y los sectores medios, la aceleración de la inflación, la pérdida de recursos coparticipables, el freno de la obra pública y la reducción de subsidios, que afectará directamente a nuestra provincia, a cada una de nuestras localidades y sobre todo golpeará a cada habitante de La Pampa".

"Queremos respaldar al gobernador y apoyar a nuestros legisladores nacionales en el Congreso (el senador Daniel Pablo Bensusán y los diputados Varinia Marín y Ariel Rauschenberger) para que se opongan a este plan que arroja al país, y a sus habitantes, a manos del mercado. Ya vivimos las terribles consecuencias de este proceso y no queremos que se vuelva a repetir. Los derechos populares y la defensa de la democracia no se negocian".

Firman ese documento María José Siero, César Barrio y Yanina Fornos, concejales de Parera; Gabriel Martínez Yandré y Gisela Jofré de Embajador Martini; Yanela Ardusso y Brian Delfino de Alta Italia; Juan José Gorordo, Yesica Ingaramo, Pedro Muñoz y Carla Calderón de Ingeniero Luiggi; Horacio Elorriaga, Ana Claudia Rodríguez y Alexis Mujica de Intendente Alvear; Lía Diez de Hilario Lagos; Leonardo Masco de Bernardo Larroudé; Luciana Peralta de Ceballos; Sergio Cancio (ex candidato a intendente de Parera) y Sofía Camón (ex concejal de Parera); Dardo Walter (ex candidato a intendente de Embajador Martini); Marcelo Achabal (ex intendente de Hilario Lagos); Vanesa Acedo (ex candidata a intendenta de Intendente Alvear); Fernando Aciar y Claudio Cabrera, exconcejales de Rancul; Daniela Piacenza (ex candidata a intendenta) y Leonardo Mosca de Bernardo Larroude y Marcela Bocoy de Van Praet.

También te puede interesar...