Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El hecho ocurrió el martes por la tarde y afecta la salida al aire de LU100 AM 1040, Radio Horizonte y Radio de El Diario. La planta transmisora está ubicada entre las calles José Calo y Savioli de esta ciudad.
Bon Dergham declaró acerca del caso que "fuimos anoticiados ayer por efectivos policiales que estaban trabajando en el lugar por esta situación, que no es la primera que ocurre en la zona".
"Lamentablemente hemos tenido casos similares en las afueras de la ciudad, gente que busca lugares desprotegidos, en donde no hay cámaras de seguridad o controles policiales, y ahí es donde han atacado con la misma metodología y con el mismo fin, buscando materiales que después son revendidos como metales, como el cobre, aluminio, plomo, como pasó también con el tema de los transformadores", agregó.
El fiscal manifestó que "todavía no hay sospechosos, ni personas implicadas. Se están relevando algunas cámaras de seguridad. Uno se imagina que esta gente debe tener algún conocimiento sobre el tema de la electricidad por el riesgo que supone manejar esos cables. Hay que tener en cuenta que cada caso es independiente de los otros en su investigación. Por eso a veces las líneas de investigación son diferentes".
Además, aclaró que "se está trabajando en eso y se han unificado algunas causas, algunas hemos podido resolver rápidamente, como por ejemplo el de los transformadores, y hemos podido dar rápidamente con los sospechosos y formular las acusaciones correspondientes. También hemos tenido en esa zona, en la Administración Provincial de Energía, alguna situación y, gracias al accionar policial, pudimos detener a esas personas y enjuiciarlas".
"La Seccional Primera de Policía está trabajando en el caso por ser la que se ubica en la jurisdicción y también hemos tomado la decisión para que se aboque en forma conjunta la Brigada de Investigación para trabajar sobre el tema", subrayó.
Bon Dergham también dijo que "la dificultad que tienen estos casos es que los cables se venden como metal y no como el material original, que tiene un valor muy grande en términos económicos, por la calidad que tienen los cables subterráneos. En realidad, funden el material y es difícil localizarlos porque se transforman en un material fungible, muy común".