La Pampa

La trágica cifra de la Ruta 5: 52 muertes por año en la última década

Un informe de una asociación civil de 9 de Julio reveló que el tramo Mercedes-Santa Rosa tiene un promedio de 52 muertes por año en la última década. Los datos -revelados por el ministerio de Transporte de Nación- recopila la información entre los años 2013 y 2022.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La impactante cifra se completa con el número de siniestros, 42 por año.

La Asociación Civil por la Seguridad Ciudadana de 9 de Julio como integrantes de un grupo de entidades bonaerenses que promueve la construcción de la Auto Via 5 (a la que se sumaron el grupo pampeano) reveló los datos que arrojó una solicitud de información realizada al Ministerio de Transporte de la Nación. 

El grupo pampeano brindó este miércoles una conferencia de prensa en la que reveló las acciones que realiza en procura del objetivo de construcción de una autovía en la ruta 5 en el tramo Mercedes-Santa Rosa, una vía que no evitaría siniestros, pero los reduciría en forma notable.  

"En primer término queremos destacar la excelente predisposición del ministerio de Transporte de la Nación, que a través de la dirección de acceso a la información pública dio curso, contesto nuestra solicitud en tiempos breves, como así destacar el ágil procedimiento establecido", explicó la entidad de 9 de Julio.

"En esta ocasión solicitamos la información que nos permita analizar la siniestralidad sobre de la ruta nacional 5 en el tramo Lujan/Santa Rosa, durante los últimos 10 años", señaló la entidad.

De la consulta surgen los siguientes datos:

Siniestros fatales año 2013 cantidad (29), 2014 (35), 2015 (32), 2016(26), 2017(38), 2018 (64), 2019(46),2020(44), 2021(60) y 2022 (48) lo que da un total de 422.

"Un promedio de 42,2 siniestros anuales", concluye.

Los siniestros de la Ruta 5 entre 2013 y 2022 en una aplicación de Google.

Víctimas fatales

Las víctimas fatales son las siguientes: año 2013 cantidad (37), 2014 (55), 2015 (43), 2016 (30), 2017 (48), 2018 (75), 2019 (56), 2020 (48), 2021(76) y 2022 (53) lo que da un total de 521.

"Un promedio de 52 víctimas fatales por año calendario", señala. 

En ese mismo periodo de tiempo las víctimas fatales en su condición de peatón fueron 30, automóviles 170, transporte de carga 64, motos 162, 90 camionetas y utilitarios.

Los accidentes diurnos fueron 158 y los noctunos fueron 219.

Las entidades adheridas al grupo Autovía Ruta 5 en provincia de Buenos Aires dijo que Cámara de Comercio e Industria, Club de Leones de 9 de Julio, Rotary Club de 9 de Julio, Regional AAPRESID 9 de Julio-Carlos Casares, Círculo de Ingenieros Agrónomos 9 de Julio, Bomberos Voluntarios 9 de Julio,  Cooperativa Eléctrica y de Servicios Mariano Moreno Ltda., Obispado de 9 de Julio, Cooperativa Agíicola y Ganadera Dudignac Ltda., Sociedad Rural de Nueve de Julio, Escribana Romina Guaragna, Asociación Civil Seguridad Ciudadana en el Nueve, Taller Protegido Nacimos Para Ti, Colegio de Arquitectos 9 de Julio, Asociación Italiana 9 de Julio, Centro de Jubilados 9 de Julio, Colegio Los Ceibos, UEP La Niña Coop Ltda., Asociación San José de Hogares Sustitutos, Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires, Cooperativa Eléctrica de French Ltda., Deuco Entidad de Usuarios 9 de Julio y Sociedad de Fomento de French.

También te puede interesar...