La Pampa

"Estamos esperanzados en que haya estabilidad y previsibilidad"

La presidenta de la Cámara de Comercio, Graciela Bejar, dice que confía en que la estanflación que se viene no generará despidos en el sector.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La presidenta de la Cámara de Comercio Graciela Bejar, aseguró que desde ese sector "estamos esperanzados en que haya una estabilidad para mayor previsibilidad". Consideró que la estanflación que anticipó el presidente electo Javier Milei no generará despidos en el Comercio local. Y remarcó que los negocios de más de 40 metros cuadrados no podrán abrir sus puertas los domingos 24 y 31 de diciembre.

Bejar apuntó: "La verdad es que estamos preocupados, ya desde mediados del año pasado hubo una retracción en la demanda y estamos con las ventas en baja. Por suerte, a nivel provincial, el Banco y el gobierno ponen a disposición las promociones, que son mensuales o cada dos meses, y eso realmente ayuda al comercio y a los clientes a alguna compra extra con cuotas o descuentos".

Insistió en que "se nota muchísimo cuando se corta la promoción, ahora hace ya unos días que estamos con las consultas para saber si vuelve. Es necesaria en este contexto que vivimos y sabemos que es necesario algún ajuste, tenemos una inflación altísima, es dificilísimo para todos como consumidores tener estos cambios en los precios. Es difícil también como comercio, pasamos por momentos sin entregas, sin precios, sin listas…", enumeró.

Respecto del escenario de estanflación que ya anticipó el presidente electo, la dirigente dijo que "despidos no creo que haya". Aunque advirtió: "Sí sabemos que tenemos que pasar un momento duro".

Recordó que "esta inflación es de hace muchos años. Todo el mundo trata de amoldarse y acomodarse a lo que surge diariamente, en esta oportunidad nos tendremos que acomodar de otra manera para sobrellevarla. Lo que necesitamos es que se estabilice la situación para tener previsibilidad, porque si no es imposible planificar un negocio o la vida en una casa".

Bejar dijo que "estamos esperanzados, lo mismo que en otros momentos de cambio. Esperamos que realmente resulte, necesitamos esa estabilidad y previsibilidad. Para hacer nuevas inversiones, crecer, tomar personal, comprar más mercadería, que nuestros proveedores nos puedan financiar alguna mercadería…"

En tanto, respecto de los cierres dominicales que este año caerán justo en los domingos 24 y 31 de diciembre, apuntó: "existe una ley, hay cierre dominical en La Pampa, no solo en Santa Rosa, con lo cual los comercios que tienen más de 40 metros cuadrados deben permanecer cerrados. No es como un feriado, en que se puede abrir y pagar doble a empleados, en este caso la apertura directamente está prohibida. Así que lo que comunicamos es que se adelanten las compras para que esos domingos sean tranquilos y se puedan disfrutar".

También te puede interesar...