La Pampa

Asambleas, paro y jornada nacional de protesta de las y los trabajadores del PAMI

Los trabajadores del PAMI profundizarÃn su plan de lucha
Los trabajadores del PAMI profundizarán su plan de lucha.
La medida de fuerza se realizará este miércoles durante dos horas en todo el país. Los tres gremios decidieron profundizar el plan de lucha ante la falta de respuestas del gobierno nacional.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Los representantes de APPAMIA, SUTEPA, ATE y UTI, los gremios que nuclean a las y los trabajadores del PAMI en todo el país, decidieron este lunes una profundización del plan de lucha que llevan adelante en reclamo de "la inmediata apertura de paritarias con el objetivo de recomponer nuestros salarios que sufren la mayor caída de toda la historia del PAMI". 

En conjunto, los cuatro gremios decidieron realizar este martes asambleas en todos los edificios del PAMI del país, entre las 13 y las 14 horas. 

Para este miércoles, definieron un cese de actividades de 12 a 14 horas y, finalmente, el próximo jueves llevarán adelante una jornada nacional de protesta en el hall de todos los edificios del país, de 13 a 14 horas. 

El reclamo comenzó el pasado jueves 18 de septiembre "con cese de tareas de 11 a 12 horas en todos los edificios del instituto a nivel nacional y se irá incrementando progresivamente" y se profundizó ante la falta de respuestas del gobierno nacional.

Desde los gremios remarcaron que los trabajadores acumulan casi 300 días sin aumentos salariales, lo que representa una pérdida de poder adquisitivo que es inédita y golpea de lleno a la planta laboral. Y advirtieron que esta situación se agrava frente a la inflación registrada desde el 1 de diciembre de 2024 y el vaciamiento que atraviesan las prestaciones del instituto.

Presiones en Pico

Al congelamiento de sueldos, los trabajadores de la Delegación General Pico del PAMI le sumaron desde hace semanas las presiones que la nueva jefa de la dependencia comenzó a ejercer hace unos meses, y que se potenciaron en los últimos días con el plan de lucha, según pudo establecer El Diario de distintas fuentes consultadas.

Desde el inicio del gobierno libertario y el despido del anterior responsable de la Delegación, la Delegación de PAMI en Pico funcionó sin jefe durante varios meses, hasta que el pasado mes de abril asumió el cargo Sofía Mascaró Garate.

La nueva jefa es una abogada, hija de reconocidos profesionales con actividad en Pico, que ostenta la vicepresidencia de La Libertad Avanza en La Pampa y va también como sexta candidata en la lista de diputados nacionales.

Según indicaron desde la Delegación local, tras la asunción de Mascaró de Garate el clima laboral se enrareció a partir diversas presiones hacia quienes allí se desempeñan, pero a fines de septiembre recrudecieron hasta intentar impedir el derecho a reclamar por una mejora salarial.

Incluso la abogada no habría dudado en "destratar" a los trabajadores que tiene a su cargo, incluso frente a los afiliados que se encontraban en la dependencia, instándolos a suspender aplaudidas, o levantar el cese de actividad, amenazas que por ahora no impidieron que los empleados de la obra social ejerzan su derecho.

También te puede interesar...