La Pampa

Estudiantes de Victorica realizaron un simulacro de juicio

El simulacro se realizó en el SUM de la escuela Leuvuco, donde se dispuso una "sala de debate" en la que los alumnos desplegaron los roles que prepararon previamente, en una causa con dos imputados, junto a las docentes de cada curso.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

General Pico (Agencia) - Estudiantes de dos colegios de Victorica realizaron un simulacro de debate oral y público, el marco del programa "Educación + Justicia" que promueve el Superior Tribunal Justicia.

Participaron alumnos de tercer año de la escuela Leuvuco y del colegio Felix Romero. Recrearon un debate donde dos hombres fueron acusados de robro agravado por el uso de arma de fuego, en perjuicio de un matrimonio.

El simulacro se realizó en el Sum de la escuela Leuvuco, cuya directora es Alfonsina Pescara, donde se dispuso una "sala de debate" en la que los alumnos desplegaron los roles que prepararon previamente, en una causa con dos imputados, junto a las docentes de cada curso.

Los estudiantes del Colegio Felix Romero representaron al equipo fiscal, las víctimas de robo (una pareja) y los testigos propuestos por la Fiscalía.

Los alumnos Colegio Leuvuco realizaron el rol de defensores, de imputados y de los testigos propuestos por la defensa.

En tanto, los alumnos de los dos cursos representaron al Tribunal Colegiado que coordinó el debate.

También 10 alumnos del colegio Félix Romero realizaron un simulacro de juicio por jurados. En su momento se les explicó a todos que, si bien el sistema de juicio por jurados no se implementa actualmente en nuestra provincia; existen otras provincias de Argentina que sí lo implementan y es una instancia más de aprendizaje para los alumnos.

Jurado

Los estudiantes que hicieron de "ciudadanos" en el juicio por jurados escucharon atentamente, sin conocer nada del caso trabajado en el aula por sus compañeros, para luego deliberar la culpabilidad o inocencia de los dos acusados. Ellos fueron: Alcain Peracca Amanda, Bazán García Guadalupe, Cevallos Morales Muriel, López Carrasco Stefanía, Lucero Shadira, Figueroa Lorenzo, Paez Fernández Ignacio, Rodríguez Montesino Tiziano, Roldán Acizza Francesco, Viniegra Costoya Lucian, Cabral Camila, Luque Priscila, Blengini Marilina, Blanco Torres Lucila y Gatica Pescara Mía.

El juez de control Carlos Espínola, la fiscal María Susana Nemesio y la defensora oficial Soledad Trimboli, todos de Victorica, acompañaron como tutores la preparación del simulacro brindando con mucho compromiso sus conocimientos a los alumnos y en el desarrollo del juicio. También acompañó en la preparación de la causa a trabajar y el asesoramiento a las instituciones educativas la defensora piquense María Soledad Forte, quien previamente viajó hasta Victorica para acompañar en la explicación a los alumnos de los roles de cada una de las partes.

La preparación de los alumnos en las aulas estuvo a cargo de las docentes, Valeria Torres Manso y Judith Ahmad del colegio Leuvuco y Ayelén Yanaquén del colegio Felix Romero.

Debate

La jornada se desarrolló con la apertura del debate por parte del tribunal y el desarrollo de los alegatos de inicio trabajados en clase, por parte de la Fiscalía y de la Defensoría. Luego, se escuchó el testimonio de seis testigos propuestos por las partes.

Finalmente, el equipo fiscal realizó los alegatos de cierre y solicitó una pena de dos años en suspenso, mientras que el equipo defensor esgrimió sus alegatos de cierre y solicitó la absolución de sus defendidos.

Después de escuchar los testimonios ofrecidos en el juicio, de las víctimas del robo, de cuatro testigos y dos peritos, y una vez realizada la clausura del debate por parte del Tribunal, los alumnos que representaban a los ciudadanos en el juicio por jurados se retiraron a un aula a deliberar la culpabilidad o inocencia de los acusados, junto al juez de control Espínola.

Pasaron a sesionar a solas en un aula. A su regreso, un vocero del jurado emitió el veredicto acordado para los dos imputados, encontrando a los dos "culpables".

De éste modo, conforme al veredicto del jurado, el Tribunal Colegiado se tomó unos minutos para deliberar y redactar el fallo con la pena correspondiente. La misma resultó de dos años en suspenso y reglas de conducta.

También te puede interesar...