Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El Superior Tribunal de Justicia de La Pampa rechazó la demanda por daños y perjuicios que inició la familia de Sofía Viale, la niña asesinada en 2012 en General Pico, contra la Provincia de La Pampa y tres exfuncionarios judiciales.
Los jueces de la Sala A de STJ, José Sappa y Eduardo Fernández Mendía declararon "inadmisible el recurso extraordinario provincial planteado contra la sentencia de la Sala 1 de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial". De esta manera se confirmó el rechazo a la demanda por daños y perjuicios "por falta de servicio de justicia" y "actuación irregular e ilegítima durante la investigación judicial y policial".
En agosto de este año, la Sala 1 de la Cámara Civil integrada por las juezas Laura Torres y Adriana Gómez Luna rechazaron la demanda de Marcelo Javier Viale y Gloria Noemí Ampudia, progenitores de la niña de 12 años, cuyo cuerpo apareció enterrado en el patio trasero de la casa de Juan José Janssen el 5 de noviembre de 2012, dos meses después que desapareciera. Por el femicidio, Jensen fue condenado a prisión perpetua.
Torres y Gómez Luna, al no hacer lugar a la apelación, ratificaron lo dispuesto por el juez de primera instancia Claudio Soto. La demanda apuntó al Estado pampeano, al exjuez Alfredo Alonso y a los exfiscales Héctor Aberásturi y Carlos María Salinas.
Los padres de la víctima habían planteado en la demanda civil, con el patrocinio de Omar Gebruers, que existió "falta de servicio de justicia por parte del Estado provincial" y una "actuación irregular e ilegítima durante la investigación judicial y policial implementada como consecuencia de la desaparición, violación y homicidio (de su hija); impartida por las personas demandadas en ejercicio de sus funciones como magistrados y funcionarios dependientes del Poder Judicial".
También cuestionaron manifestaciones públicas de algunos de ellos por considerarlas "estigmatizantes y discriminatorios", ya que al vincularlos con la investigación los coloraron "en una difícil y compleja exposición ante la sociedad de General Pico". Además criticaron decisiones judiciales previas por entender que "generaran las condiciones necesarias" para que Janssen estuviera libre y "sin control alguno del Estado, y en esas condiciones acometiera contra la integridad y la vida de Sofía".
La Cámara Civil desestimó el recurso de apelación interpuesto contra la sentencia del juez Sotto por no acreditarse la reunión de los presupuestos de la responsabilidad civil demandada contra la Provincia, Alfredo Alonso, Héctor Roberto Aberásturi y Carlos María Salinas. Ese fallo ahora fue ratificado por el STJ. La familia de Sofía Viale podría recurrir a la Corte Suprema de Justicia para que revise el caso.