La Pampa

Robo y ataque a un taxista: "Hubo una violencia excesiva"

El abogado del sindicato dijo que esperan "que en la mirada del fiscal se evalúe estas cuestiones, si hubo odio de género o no". 

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El Sindicato de Peones de Taxis (SIPETAX) será querellante en la causa donde se investiga el violento asalto que sufrió una taxista durante la madrugada del lunes. "Nos llama la atención la forma de la agresión, la violencia y la forma del ataque, que no solo pareciera un intento de robo o hurto del taxi, si no que hubo una violencia excesiva, que podría haberle afectado la vida", aseguró el abogado del sindicato, Sergio Sánchez Alustiza (foto). 

Este lunes una mujer taxista fue herida con un cuchillo por parte de un joven que intentó robarle el celular cuando la víctima lo traslada desde Santa Rosa hacia Anguil. El agresor fue detenido y le dieron 30 días de prisión preventiva por robo calificado en grado de tentativa.

El abogado del sindicato junto al presidente del Sipetax, José María Boccalatte y la víctima, Mónica Sánchez dieron una conferencia de prensa. 

La víctima, Mónica Sánchez contó que "cuando lo llevó hasta Anguil, veo que no me va a pagar, apretó el botón (antipánico) como para advertir que voy a llamar a la policía, entonces saca algo de la mochila, era un cuchillo, y me viene al cuello, entonces lo sujeto y me tiró para atrás y apenas me lastima el cuello. Me zafo y lo intento agarrar, pero él me seguía intentando clavar el cuchillo, en el brazo, las costillas, intenté defenderme y me clavó en la pierna, giro y tocó bocina como para pedir ayuda, entonces él se asusta y se va". 

"La pierna me sangraba mucho, era un chorro de sangre y pensé que me iba a desmayar. Busqué una salita para que me den asistencia. Luego, cuando la enfermera paró el sangrado, llegó la policía", dijo Mónica.

"Nunca me había pasado esto. Era con rabia, me buscaba el cuello y como no podía el cuello, luego el cuerpo y como me seguí defendiendo, me atacó en la pierna. Él estaba bien, no estaba alcoholizado ni drogado. En el viaje, fue charlando bien", completó. 

Sánchez Alustiza, aseguró que a partir del relato de la víctima "vemos una violencia y especie de odio hacia alguien que no conoce, u odia a los taxistas u odia a las mujeres por la forma en que la lesionó". 

"Como cuenta Mónica, él no se detenía y la seguía atacando en un lugar y otro. No solo la quería reducir, sino que la quería lastimar intencionalmente. Ahí vemos, en el relato de ella, y luego analizaremos la causa, a ver qué encontramos. Parecería que acá hay una animosidad, una violencia, una especie de odio a alguien que no conoce, a una trabajadora taxista y a una mujer. Tiene odio a los taxistas o tiene odio a las mujeres, en la forma en que intentó lesionarla. Lo bueno es que la persona fue detenida. Esperamos que en la mirada del fiscal se evalúe estas cuestiones, si hubo odio de género o no", dijo. 

Por su parte, Boccalatte dijo que la trabajadora "está contenida por su titular, por el sindicato, por su familia. Está recuperándose de los nervios que pasó, fue un momento difícil para ella". Dijo que "hacía mucho no pasaba un caso de tanta violencia, de tantas ganas de querer a marcar una persona. Más allá de los cuidados que tenemos, del botón antipánico que tiene el auto, que funcionó, ella lo activó, la policía se puso a disposición pero no llegó en tiempo y forma".  Reclamó un protocolo para "mejorar" la seguridad que tienen en los autos para evitar este tipo de hechos.

También te puede interesar...