Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El ministro de Salud de la provincia, Mario Kohan, salió al cruce de determinadas propuestas opositoras en el área, a las que consideró "aberrantes". "No se puede decir cualquier cosa para ganar un voto", afirmó el funcionario del gobierno provincial, que hizo un duro pronunciamiento ante determinados discursos, especialmente de Javier Milei, aunque no lo mencionó con nombre y apellido.
El ministro lamentó que "algunas discusiones que parecían saldadas no están saldadas y me preocupa por la gente confundida. Más allá de que uno pueda ver la discusión de candidatos para gobernar en el país, no admito que confundan a la comunidad".
"Sin ir más lejos -puso como ejemplo del último debate- se mencionó al INCUCAI, que es un organismo descentralizado, que es ejemplo en el mundo. La cobertura que tiene legal, pone distancia de cualquier comentario, pero se dijo un comentario desde la ignorancia, y fue aberrante. Yo puedo convocar a la ciudadanía para que me vote a mi porque tengo ideas desarrolladas, pueden ser buenas, regulares o malas, pero no admito que tengan que decir cualquier cosa para ganar", aseveró el funcionario.
"Orgulloso de la inversión"
Desde ese mismo lugar, el ministro se dijo "orgulloso" de la inversión que hace el gobierno provincial en el área de Salud Pública, y puntualmente refirió a aspectos modernizadores del hospital Favaloro.
Refrescó que para finales de octubre se completará el traslado de los servicios y destacó el "cambio cultural" que eso implicará para el equipo de salud y usuarios y usuarias del sistema. "Que el (hospital) Favaloro esté casi a pleno nos pone felices, porque ha sido una ardua tarea. Hoy podemos gozar de condiciones edilicias y de una complejidad tecnológica que progresivamente nos va a dar más rédito", indicó en declaraciones a Radio Kermés.
"Este hospital es diferente del que solíamos trabajar y requiere de una adaptación del equipo de salud y de los pacientes. Es casi un cambio cultural. Estamos dando los pasos muy cuidadosamente, porque movemos servicios que están activos, por eso uno no tiene que cometer errores; pero creo que a fin de mes estaría todo mudado, excepto los consultorios externos que quedarían en el Molas", insistió.