La Pampa

Nuevo revés para Dosio en el STJ

Los jueces del STJ rechazaron el recurso extraordinario federal presentado por la defensa de René Dosio, quien está condenado a tres años de prisión por el abuso sexual de su hijastra. 

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El Superior Tribunal de Justicia rechazó el recurso extraordinario federal presentado por la defensa del expiloto de automovilismo, René Dosio, condenado a tres años de prisión por abuso sexual de la hija de su expareja. Dosio intenta que la Corte Suprema de Justicia revise la sentencia, pero con el revés, el único camino que le queda es ir en queja a ese organismo. 

Dosio fue juzgado el año pasado por el abuso sexual de su hijastra. La jueza de audiencia, Alejandra Ongaro, había absuelto a Dosio con el fundamento de que la causa estaba prescripta.

Luego, el Tribunal de Impugnación Penal hizo lugar al recurso de impugnación presentado por la querella, revocó aquel fallo y condenó a Dosio a tres años de prisión de ejecución condicional como autor del delito de abuso sexual simple agravado por el grave daño causado en la salud de la víctima –hija de su pareja fallecida– y enmarcó los hechos en la ley 26485 de Protección Integral hacia las Mujeres.

En esa resolución, el Tribunal le agregó al abuso la agravante del daño en la salud (artículo 119, primer y último párrafos, con relación al cuatro párrafo inciso a), por lo que el plazo de prescripción pasó a ser de diez años.

Contra esa decisión del TIP, el defensor particular Gastón Gómez interpuso un recurso de casación ante la Sala B del STJ, pero sus integrantes –los ministros Fabricio Losi y Hugo Díaz– lo denegaron y así ratificaron la condena contra el imputado.

Gómez presentó un recurso extraordinario federal contra de la decisión del STJ que declaró la inadmisibilidad del recurso de casación. La intención de la defensa es que la Corte revise la setencia. 

Los mismos jueces del STJ, en el rechazo, plantearon: "se advierte que el recurso extraordinario federal es interpuesto contra el resolutivo de esta Sala que declaró inadmisible el recurso anterior, por defectos formales en su presentación; por lo que esta vía extraordinaria no resulta procedente. Esta circunstancia, obedece a que cuando el recurso de casación deviene inadmisible, y no procede una cuestión federal simple o compleja, o estrictas causales de arbitrariedad, se frustra automáticamente toda posibilidad de la instancia ante la Corte Suprema Nacional". 

Agregaron que "la técnica mediante la que se le ofrece a esta instancia los agravios que motivan la presentación, resulta una reiteración de los planteos que no lograron conformar los criterios de procedencia dispuestos por la norma procesal penal respectiva". 

También te puede interesar...