Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Esta acción se llevó adelante en el marco del proyecto de remodelación y ampliación integral del Centro Comunitario y del espacio urbano, llevado adelante por la Gerencia de Programación de IPAV a través del Programa de Mejoramiento de Barrios.
La gerenta de Programación del IPAV, Romina Montes de Oca, indicó a la Agencia Provincial de Noticias que la "red constituye un modelo de intervención territorial integral, participativo y sistémico, orientado a fortalecer el capital social y revitalizar la dinámica barrial a través de la interacción de sus principales actores institucionales y socio- comunitarios. Se implementa a través de instancias territoriales de organización, consenso y construcción colectiva; participación, intercambio y articulación y se encuentran integradas por personas residentes en el barrio, referentes de organizaciones sociales, instituciones educativas, deportivas y con fines comunitarios, para el abordaje de aspectos de interés, problemáticas y necesidades sociales, tanto estructurales como emergentes".
La funcionaria provincial destacó "la participación que tuvo con la reunión dado que en conjunto se considera de suma importancia y necesidad el espacio, de modo que se contó con diversidad de partícipes tales como promotores de salud, equipos del centro de Salud Zona Norte, directores de Escuelas y Jardines Nucleados, presidentes de Fundaciones y espacios comunitarios y populares, referentes de Programas Educativos, vecinos y vecinas".
Montes de Oca destacó que el encuentro comenzó "con un breve recorrido el trabajo que viene realizando el equipo de campo del proyecto y la fundamentación de la propuesta de la red. Cada organismo o institución realizó una presentación de las tareas que efectúan a diario y de los propósitos fundamentales, surgiendo en el transcurso inquietudes, relatos de realidades barriales y coincidiendo en la importancia del trabajo en red y la confluencia de fuerzas para optimizar los recursos humanos y ser estratégicos ante las demandas barriales".
Agregó que "se realizó un acta de la reunión mediante la cual se acordó realizar los encuentros cada 15 días, rotando los espacios de encuentro en los distintos edificios que conforman la red".
También se planteó "la necesidad de socializar mediante el grupo de WhatsApp las ofertas de actividades que ofrece cada organización o institución y realizar un calendario común que de cuenta de las mismas. También, se brindó información de otros actores sociales y comunitarios potencialmente partícipes de los encuentros".
La funcionaria a invitó a quienes cuenten con interés en ser parte de la propuesta, para que se comuniquen al teléfono 02954 - 427299 de la Gerencia de Programación del IPAV.