La Pampa

Dictan charla en Luiggi para prevenir estafas telefónicas

La actividad estuvo a cargo de la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional II. Para este jueves, está prevista una charla similar en General Acha. 

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Una charla sobre "Delitos Informáticos" se llevó adelante este miércoles por la mañana en el Centro de Convenciones de Ingeniero Luiggi. La actividad estuvo a cargo de personal especializado de la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional II de General Pico.

Uno de los capacitadores, el oficial principal Maximiliano Cuello, indicó que la "idea es dar a conocer a la gente, los recaudos que tenemos que tener al recibir un llamado dudoso".

El policía expresó además que "generalmente a través de estos llamados logran que el propio damnificado aporte información sobre algún familiar y luego inician un vínculo afectuoso con la persona que deriva en algún ardid como que tienen que cambiar los dólares en el banco porque no van a servir más y una persona de un supuesto banco pasará a buscarlos".

"En otros casos les piden que se acerquen a un cajero y les hacen ejecutar ciertos pasos que permiten que estos estafadores accedan a claves y les puedan vaciar las cuentas", alertó el oficial en diálogo con el portal Zonal Noticias.

Los delitos informáticos "ya no son más cosas solo de hackers, porque hoy cualquiera puede cometer un ciberdelito", sostuvo Cuello. Desde la pandemia surgieron en el país asociaciones y grupos criminales para cometer fraudes y estafas en línea que damnifican en especial a adultos mayores, "lo comúnmente llamado cuento del tío", dijo el representante policial.

En la charla se detalló que hacer para evitar estafas telefónicas: no brindes tus datos personales. Ninguna llamada comercial legítima puede pedirte información confidencial como tu identidad, domicilio, contraseñas o datos bancarios; verificar la identidad de quien se está comunicando; no atender llamadas de números extraños; y ante la duda, cortar la comunicación.

Acha

La Unidad Regional III con asiento en General Acha informó que dará una charla abierta para evitar las estafas o fraudes, que se conocen como "cuento del tío". 

La charla estará a cargo del personal de Brigada de Investigaciones de Santa Rosa, se desarrollará el jueves 28 de septiembre a las 9:30 en el SUM de la UR III ubicado en Pasaje Leal y Balcarce. 

La charla está destinada a todos los vecinos y vecinas, siendo que en los últimos hechos han resultado damnificadas personas de todas las edades. No obstante, se apela a la solidaridad de la gente para comunicar a los adultos mayores sobre ésta jornada, ya que son ellos los más expuestos ante el ardid de los mal vivientes que operan en redes, con esta modalidad delictiva. 

Los interesados pueden contactarse con la Unidad Regional III: 02952-432087 / 02952-423112 / 0252-437104

También te puede interesar...