Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
De esta manera Lastiri expresó la postura de La Pampa en relación al reciente anuncio de Mendoza de adjudicar el proyecto de río Colorado.
El anuncio de Mendoza tomó por sorpresa a la provincia de La Pampa. "Hace cosa de un año le pedimos información. El representante mendocino dijo que ya iba a presentar la documentación si hacían algo", dijo Lastiri.
El secretario de Recursos Hídricos considera que el anuncio de Mendoza es para el proyecto ejecutivo de Potasio Río Colorado. "Es una selección de empresa. Estaría el proyecto ejecutivo, con lo productvo, lo minero y la infraestructura", detalló. Cabe recordar que en el proyecto anterior, se incluía la reactivación del tren entre Malagüe y Bahía Blanca, un emprendimiento millonario.
Otro aspecto clacve es cómo se tratarán las sales, uno de los desechos que genera el proyecto, con un pasivo ambiental que debe ser resuelto.
"Antes de la adjudicación el proyecto debe presentarse en el COIRCO", remarcó Lastiri. "Debe tener la aprobación de todas las provincias, debe pasar por el Consejo de Gobierno (integrado por los gobernadores y el ministro del Interior)", precisó.
"Esto después de Portezuelo del Viento, Mendoza lo conoce bien", dijo Lastiri. Recordó que la provincia cuyana con otros proyectos, la pista de nieve El Azufre en Malargüe y Cerro Amarillo (una mina de epxlotación de cobre), hubo presentaciones en el COIRCO.
El proyecto estuvo a punto de comenzar su producción en el año 2008. Hubo exploraciones y la construcción de un obrador, con pista de aterrizaje. Esta en manos de una empresa australiana y después de la brasileña Vale. Pero el precio internacional del potasio bajó y económicamente no fue viable.
"En esa ocasión trabajamls muchos en la disposición final de las sales. Se estableci{o un sistema de almacenamiento y un recubrimiento", recordó Lastiri. Hubo una relocalización del destino final de la montaña de sales prevista, que inicialmente estaba cerca del cauce del río, un afluente del Colorado.
Pero incluso ahora, la sal podría venderse. Por eso La Pampa reclama conocer los aspectos técnicos del nuevo proyecto.
- ¿La cercania de (José Luis) Manzano con el minsitro Massa sería uno de los motivos dedl avance actual más allá de la decisión de la provincia de Mendoza?
- No creo. No lo sé. No habían hecho nada hasta ahora, como si el proyecto estuviera paralizado. Ahora se sabe esto. Es una obra que requiere mucha inversión: por ejemplo el proyecto anterior tenía previssto sacar el potasio en tren reactivando el ramal a Bahia Blanca. Eso es una inversión muy grande. Pero Mendoiza sabe que es ineludible que el proyecto pase por el COIRCO.