Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
General Pico (Agencia) Luego de más de 30 años de actividad sindical y los últimos ocho como secretaria general de ATE Pico, María Ester Campos llega al final de su mandato y se alejará del gremialismo. "Creo haber logrado lo que los compañeros pretendían", sintetizó a modo de balance sobre su gestión. La reemplazará Nora Poblet.
El pasado 9 de agosto se llevaron a cabo las elecciones de la Asociación de Trabajadores del Estado en todo el país, donde la conducción provincial de Roxana Rechimont ratificó su gestión con el triunfo. En General Pico se presentó una sola lista, con Poblet como secretaria general y Fredy Romero en la Secretaría Adjunta, quienes asumirían sus cargos en el mes de octubre, según estiman.
En diálogo con El Diario, Campos señaló que "la elección en Pico se desarrolló con absoluta normalidad, recorrimos todos los sectores y votó alrededor del 50% del padrón".
Destacó que "hemos podido consensuar una lista para la conducción, tanto para la Secretaría General como para el compañero que va como secretario adjunto. Nos pudimos reunir, hablar y discutir, y eso está bueno destacarlo porque se pudo llegar a un acuerdo sin inconvenientes. El que queda es un grupo unido, hemos aprendido a trabajar en unidad porque en realidad es muy difícil hacerlo si no fuera en esas condiciones".
La dirigente anunció luego que "este es mi último mandato, hice dos consecutivos y nosotros, por el estatuto que modificamos este año, no podemos tener más de dos mandatos para las secretarías general y adjunta. En los cambios del estatuto se agregaron secretarías, como la de Derechos Humanos, también se dispuso que tiene que haber paridad de género en la conducción, un hombre y una mujer, y lo mismo debe respetarse en los vocales suplentes".
Balance
Campos recorrió gran parte de su carrera gremial junto a la doctora Liliana Telerman, hasta quedar al frente de la seccional Pico de ATE. "Me desempeñé en otras secretarías antes de ser secretaria general, estuve mis 34 años de trabajo en el gremio", recordó.
A modo de balance de su gestión, la referente local indicó que "uno cree que siempre es insuficiente la tarea que hace, pero creo haber logrado lo que los compañeros pretendían. La cuestión gremial implica mucha tarea porque los problemas son diversos y permanentes, y en la provincia de La Pampa se requiere más estudio y análisis de los temas, porque los trabajadores no están todos dentro de una sola ley, sino que tenemos varias leyes y uno debe conocer todo".
"La cuestión gremial implica una ardua tarea, hay que trabajar mucho, leer mucho y estar dispuesta a estar al lado del trabajador", insistió.
Acompañar
De cara al futuro inmediato, Campos adelantó que como jubilada pretende alejarse de las tareas que le implicaban horas de trabajo, pero por un tiempo más acompañará la transición de mandato de los nuevos dirigentes.
"Los compañeros pretenden que haga un poco de asesoramiento y por eso me mantendré un tiempito más, hasta que los compañeros vean qué hacen con temas como las licencias gremiales, porque es cierto que se puede trabajar y estar en el gremio, pero es mucho el trabajo gremial y es complejo estar las 24 horas a disposición de todo", explicó.
Y recordó en esa línea que "yo en realidad solicité una sola vez la licencia gremial, que lo hice en mi último tiempo de trabajo en Salud. Me dieron la licencia por un año y después la devolví porque me jubilé hace dos años, eso me permitió estar un poco más activa en el gremio".