La Pampa

Mientras dormía, le robaron al jefe de la Comisaría Primera de Pico

Los investigadores sospechan que el objetivo de los delincuentes era el arma reglamentaria. La policía demoró a uno de los sospechosos, menor de edad.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

General Pico (Agencia) – Dos menores cuyas vinculaciones con hechos delictivos se suman por decenas ingresaron anoche a la casa de comisario Agustín Martínez, jefe de la Comisaría Primera de Pico, y le robaron diversas pertenencias mientras el damnificado dormía. Sabían dónde entraban y sospechan que el objetivo era el arma reglamentaria. La policía demoró a uno de ellos.

Parece que la impunidad con la que se manejan algunos adolescentes vinculados al ambiente delictivo ya no tiene límites y, a esta altura de los acontecimientos, los piquenses debieran estar agradecidos que este tipo de hechos no arroje peores consecuencias. Y este robo quizás sea la prueba más evidente de la ausencia de límites, para jóvenes acostumbrados a entrar y salir de dependencias policiales en cuestión de horas sin costo alguno: escoger como objetivo la casa de un miembro de la policía, armado.

Según pudo establecer El Diario de fuentes vinculadas a la investigación, al menor tres personas ingresaron en la madrugada del viernes a la casa donde vive el comisario Martínez. Se trata de un inmueble de la Unidad Regional II ubicado en calle 7 entre Avenida y 16, que linda en su parte trasera con la Alcaidía y Comisaría Primera.

Los delincuentes saltaron un tapial alrededor de las 2 de la madrugada y accedieron así a la ventana de la cocina del inmueble, donde forzaron una reja para ingresar a la casa. En el interior descansaba el comisario Martínez, quien no escuchó los ruidos y recién alrededor de dos horas más tarde advirtió que le habían robado cuando despertó y buscó su teléfono celular, que ya no estaba.

Además del celular, los ladrones se llevaron su billetera con documentación y dinero en efectivo y un parlante. Algunos de estos elementos fueron descartados por los ladrones en su huida por los techos de viviendas contiguas.

Uno de los autores fue demorado en horas del mediodía del viernes, mientras que el segundo logró evadir el procedimiento policial. El demorado, de 17 años, y su compañero de 16 años, en realidad habían sido identificados por efectivos de la Comisaría Tercera alrededor de las 8 de la mañana, sin que estos policías conocieran aún del robo al comisario. Cuando los investigadores comenzaron a revisar las cámaras de seguridad, allí se los vinculó con el robo por sus prendas de vestir. Es más, según pudieron reconstruir los investigadores, tras ingresar a la casa de Martínez, los dos menores pasaron horas consumiendo alcohol en un bar alejado de la zona céntrica.

Arma y menores

Con las pocas horas de investigación en curso, quienes llevan adelante la pesquisa no solo están convencidos que los menores adultos sabían perfectamente que allí vivía el comisario Martínez, sino que contarían con fuertes indicios de que iban a buscar el arma reglamentaria del uniformado, que finalmente no encontraron.

Los dos adolescentes que estarían vinculados al hecho cuentan con 26 y 30 causas iniciadas por hechos delictivos. El joven demorado hacía dos horas que había sido liberado por la Comisaría Cuarta, cuyos efectivos lo habían trasladado a la dependencia policial porque cuenta con una restricción de circulación en horario nocturno. Lo dejaron en su casa y a las dos horas fue a robarle al comisario.

Ante semejante cantidad de causas iniciadas a los dos jóvenes, según confirmó este medio, en varias oportunidades desde Fiscalía se solicitó al Juzgado del Menor y la Familia la institucionalización de ambos, pero esa posibilidad habría sido negada desde la Dirección de Niñez.

Ahora, con un comisario como víctima, quienes a diario trabajan en la calle con estos jóvenes en conflicto con la ley se esperanzan con que el resultado del procedimiento sea otro. De hecho, la nueva ley penal para jóvenes otorga al juez de Control, en excepcionalísimas ocasiones, la facultad de disponer la prisión preventiva del menor sospechado y así habría sido solicitado ya para el único demorado.

A cargo del caso se encuentran Heber Pregno como juez de Control, Verónica Campo como fiscal y Guillermo Constantino en la defensa.

También te puede interesar...