La Pampa

Nueva campaña documentaria en Toay

Con presencia de autoridades provinciales y locales, se destacó especialmente la posibilidad de acceso gratuito para "garantizar el derecho a la identidad".

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a través de la Dirección General del Registro Civil y Capacidad de las Personas, llevó adelante una nueva campaña documentaria en el salón de usos múltiples del barrio ARA San Juan en la localidad de Toay. Las Unidades Móviles ofrecen un servicio descentralizado que ofrece la cartera ministerial y que tiene llegada a distintas localidades pampeanas.

Vecinos y vecinas se acercaron a la Unidad Móvil de Documentación a realizar diferentes trámites relacionados a la renovación del DNI, actualizaciones de niños, niñas y jóvenes. También se llevaron a cabo trámites relacionados a extravíos, robos, cambios de domicilios y pasaportes. Las unidades móviles con que cuenta la Dirección del Registro Civil y Capacidad de las Personas, ofrecen un servicio descentralizado que ofrece la cartera ministerial y que tiene llegada a distintas localidades.

El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger, destacó el trabajo que viene realizando todo el equipo del Registro Civil, junto a las delegaciones que existen en cada una de las localidades: "este es un servicio que lo venimos desarrollando en las diferentes localidades, en forma coordinada con cada uno de los municipios. La idea es garantizar el derecho a la identidad de las personas, en la cual esta política de descentralización permite que vecinas y vecinos puedan acercarse a realizar consultas y trámites totalmente gratuitos, y que todo el operativo documentario resulte más efectivo" señaló.

A su vez, el ministro destacó la inversión en equipamiento donde "se a llegado a más de 80 localidades de la provincia con equipamiento informático que permita brindar un servicio de calidad para que todas las personas como los trabajadores y trabajadoras puedan desarrollar la tarea de la mejor manera".

El director del Registro Civil, Fernando Rolando, se manifestó muy contento con la jornada donde el acercamiento de vecinos y vecinas fue muy bueno, ya que -según destacó el funcionario- en las primeras horas de la mañana ya se habían realizado más de 30 trámites documentarios. Además ponderó la eficacia y rapidez del sistema: "ya hace un tiempo que se cambió al sistema de digital de confección de documentos, tanto la toma de trámites como después las impresiones, entonces el trámite no lleva más de 8 a 10 minutos donde se simplifica lo más posible trayendo la menor documentación posible, por lo tanto, los trámites se toman de una manera muy rápida y muy rápida muy ágil", destacó.

También participaron de la actividad el diputado provincial Ariel Rojas, la subsecretaria de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social Graciela Salvini; el intendente local, Rodolfo Álvarez junto a la jueza de Paz, Mariana Holzman e integrantes del ministerio y municipio local.

También te puede interesar...