Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco) informó que se produjeron intensas lluvias en la cuenca alta del río Colorado, lo que ha provocado una crecida significativa del caudal. La novedad tiene un costado negativo que es la posibilidad de desbordes, lo que mantinene alerta a las autoridades locales.
En las últimas horas, COIRCO había adelantado que "hace varios años que no se producen precipitaciones de gran magnitud en la cuenca del Colorado, previéndose registros de más de 300 milímetros durante esta semana".
Desde el Comité indicaron que "se esperan lluvias y chaparrones en las zonas de explotación petrolera y en Casa de Piedra, y una mayor inestabilidad en la región este de la cuenca".
Según la previsión de COIRCO, esta situación ocasionará "un escurrimiento importante en las áreas de aporte, y un aumento notorio de los caudales de ambos ríos". Consecuentemente, esto "se trasladará al Colorado hasta la presa Casa de Piedra, por lo que se espera un incremento en el volumen de agua embalsado".
Lluvias
Las estaciones hidrométricas y meteorológicas de las cuencas de los ríos Grande, Barrancas y Colorado indicaron que se registraron las lluvias pronosticadas, lo que se traduce en un aumento muy significativo de los caudales de los ríos a niveles sin antecedentes en los últimos años.
En Buta Ranquil, al inicio del Colorado, el pasado jueves se registraba una altura de 1,28m y pasó a 3,13 m en el mediodía de este sábado. En términos de caudales, desde el jueves hasta este sábado el río pasó de 45 metros cúbicos por segundo (m3/s) a 440. Un aumento de casi 10 veces respecto del caudal promedio.
Esta situación se puede agravar con la crecida del río Grande y la del Barrancas, lo que puede producir desbordes en algunos puntos de la cuenca.
Los tiempos de traslado de onda desde Buta Ranquil a Rincón de los Sauces y Puente Dique, para estos caudales de 400 a 500 m³/s, son del orden de 15 y 48 horas, respectivamente.
"Dado que el fenómeno no está estabilizado, se espera que dichos tiempos puedan ser mayores, aunque pueden disminuir en caso de ocurrir lluvias en el tramo", detallaron desde COIRCO.
Ante este panorama se extreman las medidas de precaución en las jurisdicciones provinciales, por lo que aconsejan a los habitantes y trabajadores de las zonas ribereñas "despejar las zonas aledañas al cauce de los ríos para evitar situaciones de riesgo, y no realizar ningún tipo de actividad en las aguas del Colorado hasta nuevo aviso".
Desde COIRCO agregaron que "se conformó un equipo técnico, integrado por las cinco Provincias de la cuenca y la Nación, que seguirá en forma constante la evolución de la situación del tiempo y del estado de los ríos mientras duren las actuales condiciones climáticas, por si surgieran eventuales contingencias que atender".