La Pampa

Conflicto salinero: extendieron hasta el próximo jueves la conciliación obligatoria

El martes pasado se hizo otra reunión, pero, a pesar del esfuerzo de los conciliadores, no hubo acuerdo. El conflicto salinero ya lleva 37 días.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El secretario general de la UOSA, Gerardo Schab, informó que fracasó una nueva reunión el martes de esta semana, a pesar de los esfuerzos de los conciliadores del Ministerio de Trabajo para acercar a las partes. "No hubo acuerdo", anunció en un comunicado. La conciliación se extendió hasta la semana próxima.

Por ese motivo se pactó una nueva reunión para el próximo miércoles 21. También el ministerio informó que se ampliaba la conciliación cinco días más, de manera que finalizará al día siguiente, el jueves 22.

La semana pasada el gremio había denunciado que las industrias salineras estaban violando la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, al contratar personal transitorio con el objetivo de cubrir puestos de trabajadores y generar cambios de horario en el medio de un conflicto salarial que ya cumplió un mes.

Las empresas hasta ahora ofrecieron un 75% de aumento. Pero el gremio lo rechaza por insuficiente y, como forma de "flexibilizar" los pedidos, planteó que aceptaría sumas no remunerativas por los meses de marzo abril, la revisión que la cámara empresaria aún no reconoce.

A más de un mes del inicio del conflicto, todavía no se ha encontrado una salida.  Timbó echó a dos trabajadores el día 9 de mayo, con la huelga declarada y una manifestación en las puertas de la empresa. Pero la semana pasada la justicia ordenó su reincorporación.

El conflicto salinero tiene fuerte repercusión en las plantas de La Pampa, en Macachín y San Martín.  El secretario general de la UOSA, Gerado Schab, ratificó el pedido de un salario que llegue a 280 mil pesos en octubre.

El conflicto en la planta de General San Martín se desató el martes 10 de mayo, último día del incial paro nacional de 48 horas que se llevó adelante en reclamo de mejoras salariales, cuando la empresa decidió despedir a dos trabajadores. Tras eso, la Unión Salinera decidió extender la medida de fuerza, en rechazo a la decisión empresarial.

También te puede interesar...