La Pampa

Dictan capacitación en Seguridad Vial en 25 de mayo

El Ministerio de Seguridad entregó cascos y chalecos a motociclistas. Además, en varias localidades se desarrolla el programa "Rutas en Rojo", que evalúan la capacidad conductiva.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La Fundación Estrellas Amarillas junto al municipio de 25 de mayo y el Ministerio de Seguridad encabezaron este jueves una nueva Jornada de Capacitación teórico- práctica en seguridad vial para motoristas. Participaron del acto el referente de Fundación Estrellas Amarillas en 25 de mayo, Rubén Serraino (padre de Adán, fallecido en un siniestro vial en 2008), el ministro Horacio Di Napoli y el Director General de Seguridad Vial, Javier Waigel. Luego de dicha capacitación, se realizó la entrega de cascos y chalecos gracias al aporte de la ANSV (Agencia Nacional de Seguridad Vial).

Desde la Fundación contaron además que este miércoles y jueves, en la localidad de Macachín, estuvo el camión de "Rutas en Rojo" donde jóvenes de los últimos años de secundaria de Doblas, Ataliva Roca y Quehué junto a sus padres participaron de diversas actividades. Este viernes, una propuesta similar se realizará en Colonia Barón.

La jornada "Rutas en Rojo", programa auspiciado por SanCor Seguros conjuntamente con el municipio y Fundación Estrellas Amarillas. contará con la presencia del móvil de la empresa que recorre el país realizando test de capacidad psicofísica y cognitiva para conducir. Cuenta con 8 estaciones informatizadas que evalúan: agudeza visual, visión de bajo contraste, agudeza auditiva, concentración y fatiga, coordinación y reacción. 

"Estas jornadas de capacitación y aprendizaje para la ciudadanía, son de gran aceptación para todas las víctimas y familiares de víctimas pampeanos que conformamos Estrellas Amarillas, ya que mantienen la temática en continuo dialogo aportando la toma de conciencia y el tan ansiado cambio de conductas sociales que se necesitan para disminuir la siniestralidad vial tanto individual, como colectivamente", indicaron desde al Fundación en un comunicado

"Es muy valorable el trabajo mancomunado que se viene realizando con la presente gestión, que muestra grandes pasos en lo que consideramos el camino correcto para culminar con estas muertes viales completamente evitables, no solo a nivel local y provincial, sino en todo el país", agregaron. 

Destacaron además que "ya son 16 provincias argentinas que tienen vigente la Ley de Alcohol cero en la conducción. Gracias a ser atendidos mediante la nota presentada a los gobernantes por más de 150 Organizaciones adherentes del colectivo de víctimas nacional, donde solicitamos que las provincias de nuestro país se sumen a la Ley Nacional a fines de tomar todos el mismo camino y aunar fuerzas para lograr el objetivo".

Las provincias adheridas hasta la actualidad son: Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Tucumán, Chaco, La Rioja, Buenos Aires, Formosa, Santiago del Estero y Neuquén.

También te puede interesar...