Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Desde las 9.30 horas de este lunes, representantes del Superior Tribunal de Justicia (STJ) y del Sindicato de Trabajadores Judiciales (SITRAJ) desarrollan la mesa paritaria sectorial, con un amplio temario acordado en base a la insistencia del gremio.
"Después de un largo Ida y vuelta, logramos acordar un temario con el STJ que venimos insistiendo desde febrero", indicó a El Diario Susana Funes, secretaria general del SITRAJ:
"El primer temario tenía 14 puntos, que van desde las recategorizaciones de los compañeros (un proyecto que elevamos en 2022) hasta oficial superior de primera, condiciones laborales y de higiene, concurso de ascenos, bonificaciones, mesas de trabajo con el STJ para trabajar temas como bloqueo de titulo, porcentualidad, entre otros", detalló la gremialista.
Sin embargo "el STJ prácticamente denegó todos los temas, deja solo dos y por ello no se hizo la reunión", añadió Funes.
"Nos pareció una actitud desleal, falta de respeto al espíritu de las paritarias sectoriales, que deben ser un ámbito de discusión, consenso, no tiene que ser el STJ el que defina qué temas se tratan. Deben ser libres y sin techo", completó.
Con el temario rechazado, el SITRAJ volvió a enviar una nota a la Secretaría de Trabajo Insistiendo en ampliar el temario.
"Logramos acordar un temario importante continuó Funes-, con puntos que realmente hacen a los trabajadores, como derechos y libertades sindicales, partidas presupuestarias para los juzgados de paz, concurso de ascenso, reconocimiento económico para las capacitaciones, y, fundamentalmente, las recategorizaciones".
El encuentro se realiza en el Salón de audiencias 8 del Centro Judicial Santa Rosa.