Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Rigutto, con la mano sobre el hombro de Nadal, durante un asado en 2012: eran parte de un círculo de amigos.
El caso judicial en la que aparece imputado un grupo de profesionales de la salud por la prisión domiciliaria que benefició al médico Jorge Rigutto -actualmente bajo juicio oral, pero por abuso sexual- tuvo una derivación casi impensada: uno de los acusados zafó porque le falsificaron la firma. En esta causa, Rigutto está procesado por estafa procesal y pago de coimas.
Se trata del médico Fernando Daniel Nadal, quién supuestamente había avalado una serie de estudios cardiológicos que fueron prueba clave para el beneficio que en aquella ocasión se le otorgó a Rigguto. Los fiscales que investigan el caso lograron determinar que esos estudios en cuestión, en realidad, correspondían a una mujer que ya estaba fallecida y no al corazón de Rigutto, que goza de buena salud.
Sin embargo, ahora quedó probado que la firma de Nadal que acompañaba ese informe médico había sido falsificada.
El abogado Omar Gebruers, quien representó legalmente al médico Rigutto y luego renunció.
¿Cómo se descubrió?... cuando el imputado pudo acceder a la prueba, se dio cuenta de que la firma que estaba al pie no era de él. Además, hasta ese momento, el informe estaba en copia digital. Ante la exigencia de ese material virtual por escrito, ninguno de los abogados defensores de Rigutto -ni el anterior Omar Gebruers, ni el actual Marcos Paz- pudieron aportarlo.
"Hay una acordada del Superior Tribunal de Justicia que no deja margen a dudas... cuando se sube material de prueba al sistema informático, el profesional tiene la obligación de resguardarlo, es depositario original digamos", explicó una fuente judicial.
El abogado santarroseño Marcos Paz, actual defensor del médico Jorge Rigutto.
¿Sabía el profesional que el informe médico que se subía al sistema informático era falso?... esa pregunta también se dilucidará porque es parte ahora de una investigación que pidió la defensa de Nadal. "Gebruers dice que le entregó todo a Paz, pero la realidad es que el documento, que ya está probado que es falso, por escrito no está presentado por la defensa... en realidad esto es parte del plan para engañar a la Justicia. Una nueva trama... no nos sorprende", confió la misma fuente.
Para poder probar que la firma era falsa, el Ministerio Público Fiscal tuvo que contratar un perito externo que contrapuso un "cuerpo de escritura" que acercó la defensora de Nadal con el documento (sin sello, sin prueba escrita) subido al sistema informático de la Justicia por parte de la defensa de Rigutto.
"Nunca supe de lo que se trataba mi acusación hasta que se pudo acceder a la prueba", dijo -en diálogo con El Diario- el médico Fernando Daniel Nadal.
- ¿Quiere decir algo de esto en lo que estuvo involucrado? ¿Tiene alguna sospecha?, le consultó este diario al profesional médico.
- No, no tengo más ganas de seguir con esto. Solo me interesa que quede claro que yo no falsifiqué nada y que se limpie ni nombre.
Tres electros
Con fecha de 25 de noviembre de 2022, la defensa de Rigutto presentó en la Justicia tres electrocardiogramas en lo que se dejaba constancia de supuestas deficiencias en el corazón del reconocido cardiocirujano.
Ese estudio fue el que terminó inclinando la balanza para que se le otorgara la prisión domiciliaria, dado que hasta ese momento estaba preso en la Alcaidía de Santa Rosa.
La investigación de los fiscales determinó que esos estudios médicos correspondían a una mujer ya fallecida y no era de Rigutto. El que supuestamente los avalaba era Nadal, pero ahora se determinó -como se explica más arriba- que en realidad le falsificaron la firma.
La situación de Nadal quedará libre de toda sospecha judicial en los próximos días cuando el juez Carlos Chapalcaz dicte su sobreseimiento, sobre el que están de acuerdo los fiscales del caso.
Escuchas legales
Las escuchas telefónicas que se le hicieron al teléfono celular del médico Jorge Rigutto, y que derivaron en esta acusación por estafa procesal y coimas -entre otros delitos- fueron válidas y pertinentes, según lo que determinó el juez Chapalcaz y que incluso avaló el Tribunal de Impugnación Penal y el Superior Tribunal de Justicia-
El abogado Marcos Paz, actual defensor de Rigutto, llegó a decir que los fiscales intervinientes habían cometido un delito porque -según su teoría- divulgaron de un modo que no correspondía información derivada de esas escuchas.
Ahora, con el sobreseimiento de Nadal, los que quedan como imputados son el forense Juan Carlos Toulouse, el médico Ariel Facundo Farías González y el enfermero Rogelio Williams Tejada. En esos casos, la acusación incluye falsificación de instrumento privado.
Las escuchas se iniciaron a partir de que el médico forense Pablo Véliz le relató al fiscal Walter Martos que había recibido un llamado telefónico de Rigutto en el que le sugería un arreglo y lo incitaba a ponerse de acuerdo en "los números". El objetivo de Rigutto era que Véliz firmara un estudio médico en el que desaconsejaba la prisión preventiva efectiva del cirujano y señalara que por razones de salud su detención debía ser domiciliaria.