La Pampa

Organizan los trabajos para la exploración de litio en La Pampa

PAMPETROL buscará determinar la existencia de posibles acuíferos de agua salada debajo de dos salinas con potencial de contener sales de litio (salmueras) en cantidades comerciales.  

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Energía y Minería, y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), avanzaron en los términos de referencia para dimensionar la cantidad de litio existente y determinar fehacientemente si hay yacimientos en cantidad y calidad susceptibles de ser viables para la producción.

El cronograma de tareas para los trabajos exploratorios se consensuaron en una reunión en la que estuvieron presentes el secretario de Energía y Minería, Matías Toso, la subsecretaria de Hidrocarburos y Minería, Cecilia Baudino, el director de Minería e Inspecciones, Cristián Buss, la presidente de Pampetrol SAPEM, María de los Ángeles Roveda junto al director Hugo Pérez en representación de la empresa de energía, técnicos de las distintas áreas y representantes de la consultora P&T S.R.L.

Los antecedentes de litio en La Pampa tienen origen en los trabajos realizados por la Geóloga Mónica Pires, los cuales fueron fundamentales para elegir los sitios de interés para esta primera etapa exploratoria, principalmente en la zona de Puelches, en los sectores de la laguna La Amarga y la salina San Máximo.

El plan de trabajo para el relevamiento de datos en campo lo llevará adelante personal de PAMPETROL SAPEM, junto a técnicos de la Subsecretaría de Hidrocarburos y Minería, y de la consultora P&T SRL. Para ello, se han definido la ubicación y orientación de 20 (veinte) puntos, de los cuales se obtendrán los datos geofísicos necesarios para el estudio.

Durante 2022, PAMPETROL SAPEM obtuvo a través de la Subsecretaría de Hidrocarburos y Minería y de la Subsecretaría de Ambiente las autorizaciones correspondientes para dichas exploraciones, con el objetivo de desarrollar la exploración de un mineral estratégico para la transición energética - como es el litio – a través de la empresa estatal con una visión de desarrollo sostenible.

"Este estudio representa un paso más para PAMPETROL SAPEM enmarcado en el Plan Energético de La Pampa, y que contribuye a diversificar la matriz productiva de la provincia y ampliar las unidades de negocio de la empresa de energía estatal", indicaron desde el gobierno provincial.

También te puede interesar...