Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La candidata a intendenta de General Pico, Fernanda Alonso y a vicegobernadora de La Pampa, Alicia Mayoral, recibieron en las instalaciones del Sindicato de Obreros, Empleados y Especialistas de los Servicios e Industrias de las Telecomunicaciones de La Pampa de General Pico a representantes y responsables de pymes locales.
En una nueva jornada de intercambio con sectores de la sociedad piquense, que permitirá construir estrategias de trabajo futuras, lo empresarios estuvieron el pasado sábado junto a integrantes de la lista local del FreJuPa.
"Hemos venido generando espacios de encuentro y uno de los ejes que tenemos es seguir acompañando el entramado productivo que tiene nuestra ciudad, que para nosotros es prioridad. Hacemos punta con muchísimas empresas por la innovación o la posibilidad de reinventarse, decodificando requerimientos locales, de la provincia o región", sostuvo la intendenta en el encuentro.
Y señaló que "podemos acompañar en la articulación de posibles recursos que existan en distintos niveles del Estado, cosa de aproximarlos a cualquier respuesta necesaria".
En este sentido, Alonso indicó que "hay una necesidad, en el sector, de hallar personal calificado y lo difícil que es conseguir el perfil adecuado para un puesto de trabajo que a ustedes les cuesta generar y sostener en el tiempo. Allí, desde el gobierno local y con el apoyo del gobierno provincial, podemos formar a la gente con estos fines".
La candidata a la reelección manifestó que la reunión resultó importante para dialogar con cada uno de los empresarios pyme de la ciudad. "Pico tiene mucho potencial y un ecosistema más que favorable por la presencia de la Zona Franca, Aduana y la ampliación del Parque Industrial con la compra de 185 hectáreas", aseguró.
"En estos cuatro años que pasaron continuo la jefa comunal- hemos hecho mucho por General Pico, contando con el acompañamiento del gobierno provincial y nacional. Hemos podido traerle respuestas como así también gestiones que pudimos concretar para avanzar".
Además, consideró que "la alianza público privada es fundamental, es la que debemos seguir fortaleciendo y la que nos da la posibilidad de dignificar a la gente a través del trabajo". Y concluyó: "trabajamos estos tres años y pretendemos hacerlo durante los próximos cuatro, entendiendo lo que requiere el sector".
Por otra parte, Alicia Mayoral agradeció a las y los asistentes que "nos elijan para venir a conversar. Y no sólo por la participación que hoy tienen acá, sino por el día a día de ustedes, porque son un eslabón muy importante".
"Veo en ustedes una oportunidad de dignificar, de contener, ya que aparte de ser empresarios también salvan vidas dando trabajo y conteniendo. Cuenten con nosotros", añadió la candidata a vicegobernadora.
Además, se refirió al contexto nacional: "Tampoco estamos conformes con lo que se ve a nivel país económicamente y que a ustedes tanto los obstaculiza día a día. Sabemos, somos conscientes y el contexto nunca es local, es nacional para ustedes y hasta internacional, pero nos atrevemos a llenarnos de proyectos y de ahí para adelante", completó Mayoral.
En última instancia, el candidato a concejal, Lisandro Patek sostuvo que "más allá que muchas veces a ustedes les de temor venir o preguntar, estamos atrás de cada una de las gestiones que requieran y pretendemos realizarlas. Tenemos los contactos para hacerlo tanto Fernanda, como Alicia, yo o el resto de los integrantes de la lista".
Y afirmó que, "además de los programas a los que se pueda acudir para la inserción laboral la capacitación es el camino y hacia allí articulamos, para fortalecer la Oficina de Empleo".