La Pampa

Denuncian "irregularidades" en el padrón de La Maruja

El legislador provincial de la UCR, Marcos Cuelle, hizo público que encontraron personas fallecidas y 14 personas que fijaron domicilio en la casa del actual jefe comunal de la localidad. "Como mínimo, es algo muy llamativo", dijo el legislador. Denunciaron 140 irregularidades.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

"Cosa e mandinga". El diputado provincial de la UCR, Marcos Cuelle, usó esa frase para denunciar una presunta irregularidad en la justicia electoral por un dato que encontraron el padrón electoral de La Maruja. "Además de que figurarían personas fallecidas, el Intendente tendría una casa muy grande, dado que varias personas se domiciliarían en su casa", expresó con ironía.

Y mencionó que se denunciaron más de 140 irregularidades ante la Justicia Electoral. En sus redes publicó una foto de la planilla con los casos cuestionados.

La Maruja es una intendencia de gestión peronista. Gustavo Cein es su intendente y en las elecciones del 14 de mayo buscará la reelección.

Consultado por El Diario, Cuelle aclaró que la presentación en la justicia la realizó el apoderado legal, Néstor Adam.

"Básicamente, lo que hizo la dirigencia local es controlar el padrón, filtrarlo, y encontrar estas irregularidades. Ellos pueden decir que si una persona vive en Pico no significa que todavía no tenga el domicilio en la localidad. Pero hay otras cosas muy llamativas, una persona fallecida que todavía se encuentre en el padrón es llamativo, y más llamativo que otras personas además del intendente y el hijo tengan domicilio en su casa. Eso en una localidad pequeña puede tener un peso gravitante a la hora de un acto electoral", comentó.

"Esto demuestra nuestra preocupación. La justicia no va a ser nada. Ya están publicados los padrones. Pero estaría bien que manden veedores y si estas personas se presentan a votar por lo menos den una explicación o se haga una investigación. Mucho más no se puede hacer", añadió.

"En pleno siglo 21 que ocurra esto, que no esté depurado el padrón, es una complicación como mínimo. Y es muy llamativo", cerró.

Cabe recordar que en 2017, en las elecciones legislativas, la oposición denunció "votos marcados" y pidió la reapertura de cuatro urnas de La Maruja. La Junta Electoral rechazó esa presentación porque no se habían impugnado las actas durante el recuento de votos. Dos fiscales hicieron una denuncia penal, pero finalmente fue desestimada.

También te puede interesar...