La Pampa

Desalojo de La Recova: un pedido ante el Superior Tribunal

Los hermanos Liliana, Carlos y Daniel Ortiz presentaron una nota ante el Superior Tribunal de Justicia reclamando que el juzgado civil N°4 defina la causa del desalojo de la confitería La Recova. "Un juicio no puede durar más que la vida misma", dijeron.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

En una nota presentada por Liliana Ortiz ante el máximo tribunal provincial, sostuvo que "la Justicia juzga con mi salud y la de mi familia", para reclamar que "basta de estirar este juicio que lleva más de 22 años, por la complicidad de la Justicia y el amiguismo político".

"Hace 8 años que esperamos desalojar a un ocupante ilegítimo que nos ha provocado un perjuicio económico de proporciones", aseguró.

"Hemos sido violentados en nuestra posesión. Estando en nuestro local nos rompieron la puerta que nos costó mucho cambiarla y seguimos esperando entrar a nuestros locales (50% que por título nos pertenece por partida inmobiliaria N° 544414)", añadió.

En rigor, la familia Ortiz logró fallos de la Cámara de Apelaciones, del propio STJ y dictámenes de la Fiscalía de Estado que avalan su postura. Pero el caso se dilató por maniobras (señaladas, observadas y criticadas por sentencia de la Cámara de Apelaciones Civil de Santa Rosa) que permitieron algunos juzgados y otros estamentos judiciales.

El inmueble de La Recova, ubicado en la esquina de Irigoyen y Avellaneda, fue comprado en un 50% por Antonio Corredera al zapatero Ángel Ortiz, en el año 1989. Pero esa escritura de compraventa se anuló porque Corredera era administrador de la sucesión Camarero, que eran los dueños originales del inmueble, y estaba inhibido de hacer esa operación.

Esto se descubrió en una disputa que se inició en el año 2001 entre los hermanos Corredera -Abel, José y Antonio- por el reparto de los ingresos de una sociedad de hecho que mantenían. En ese juicio, "Pepe" se enteró de que nunca el inmueble de La Recova estuvo a su nombre. Cuando se anuló aquella escritura, Ángel Ortiz inscribió el 50% de La Recova. La anulación de la escritura tiene sentencia de la Corte Suprema que rechazó revisar el caso.

También te puede interesar...