La Pampa

Plan Accesar: Uriburu firmó convenio para impulsar acciones de inclusión

A partir del acuerdo con ANDIS, llegarán a la localidad recursos para acciones de inclusión destinadas a tecnología, mobiliario y capacitación..

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El intendente de Uriburu, Pascual Fernández, firmó este lunes un convenio con Nación en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) por el programa Accesar, una iniciativa gubernamental que contempla la entrega de equipamiento para el fortalecimiento de las áreas municipales, la capacitación a las trabajadoras y trabajadores en perspectiva de discapacidad y accesibilidad y el financiamiento de políticas públicas en el área.

De esta manera, llegarán a la localidad recursos para acciones de inclusión destinadas a tecnología, mobiliario y capacitación.

Fueron 124 los municipios de todo el país que participaron, y de La Pampa fueron cuatro. Además de Uriburu, estuvieron General Pico, Santa Rosa y 25 de Mayo.

La firma del acuerdo se hizo con el director ejecutivo de la ANDIS, Fernando Galarraga, y estuvo el director de Discapacidad de la Provincia, Iván Gabriel Poggio.

En la oportunidad, Galarraga sostuvo que "el plan Accesar, y contar con la alianza con todos los municipios, es una llave importante para poder avanzar hacia la construcción de ciudades más accesibles e inclusivas donde la gente quiera quedarse a vivir y desarrollarse porque sabe que su municipio piensa en ellos".

"Queremos ser aliados de cada intendente e intendenta a la hora de pensar, desde una perspectiva de discapacidad, cada una de las gestiones municipales", afirmó.

El funcionario nacional destacó que "en esta convocatoria se han sumado un montón de localidades pequeñas, de tan solo 10.000, 20.000 habitantes, y lograr esa transformación a este nivel es muy significativo, así que yo celebro y agradezco esa vocación de transformar que muchos y muchas han tenido para ser parte de Accesar".

El programa fue lanzado en 2021 y en su primera edición alcanzó a 75 municipios, cantidad que a partir de las nuevas adhesiones se amplió hasta llegar a 203 localidades en todo el país, que trabajarán en políticas públicas para una inclusión real, como primer y más cercano contacto del Estado con las personas con discapacidad y sus familias.

También te puede interesar...