Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Claudia Tevez, una de las madres víctima de un hecho de inseguridad y denunciante pública de los hechos, reveló a El Diario que "la noche del sábado hubo otros dos robos. En un caso, a una familia de un estudiante pampeano le reventaron el vidrio con el auto en movimiento. Los vidrios le cortaron y las timaron las piernas. Y otra señora le robaron con el auto estacionado".
A pesar de que hay un domo a 20 metros, la Policía cordobesa no advirtió ni intervino en la prevención del robo.
Luego de que Tevez, junto a otras madres, difundiera por las redes sociales la ola de robo que sufrieron estudiantes pampeanos en Córdoba y más precisamente la ola de robos y violencia en el barrio de Nueva Córdoba, hubo un llamado de la Casa de La Pampa y una conmoción en la opinión pública cordobesa.
"Aparecieron más policías. Pero no una presencia que modifique la situación. No es la adecuada para lo que se vive", dijo Tevez.
Un canal de televisión de la capital cordobesa siguió el tema para consultar qué había pasado con las medidas adoptadas. "Muchos cordobeses hablan conmigo. Me dicen que van a estar unos días (la Policía) y después no va a pasar nada", dijo la madre pampeana. "La gente no cree en nada", agregó.
La ola de robos tuvo varios hechos violentos, pero que se reiteran: los robos a punta de cuchillo en la Terminal de Córdoba y otro estudiante pampeano fue atado con un cable de teléfono, cuando fue sorprendido en la noche en su departamento. También denunciaron robos a la salida de los departamentos y en los cajeros automáticos. Los arrebatos de celulares es otro de los hechos que se repiten.
Esta semana tiene prevista una reunión con integrantes de la Casa de la Juventud (foto) que funciona en la ciudad de Córdoba, a cargo de la directora Yamila Mustafá.