Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Familias del barrio Obreros de la Construcción, ubicado al noroeste de la ciudad de Santa Rosa, vienen reclamando a las distintas gestiones municipales la obra de cloacas. También se quejan por la falta de mantenimiento de las calles de tierra porque nunca se concreta el proyecto de crear una plaza en el espacio verde destinado por eso.
El reclamo concreto comprende el cuadrante de las calles Donatti, Farinatti, Stieben y García. "Desde el año 2015 contamos con la promesa del intendente Altolaguirre (electo en ese momento) de la obra de cloacas, luego llegó el cambio de gobierno -el tinte político fue otro- y sin embargo la desidia la misma. No sabemos qué pensar cuando pedimos una respuesta en Asuntos Vecinales a Lucas Borra, o cuando vamos a ver al funcionario de Obras Públicas (el señor Bergonzi) y nos dicen que está de "reunión" tras la cual no llega una convocatoria ni tampoco atención de ningún tipo", se quejó una vecina ante El Diario.
"Malhumor e indiferencia es lo que hemos recibido como respuesta ante los reclamos de la obra de cloacas, el arreglo de las calles, la plaza en el espacio verde designado para tal fin, entre otros", aseguró.
La mujer dijo que "gracias al esfuerzo mancomunado logramos la obra de gas, una obra financiada con recursos particulares".
Sobre la obra de cloacas, explicó que "bajo el número de legajo 40083/84 no figuramos ni en Dagsa ni en el Apa, tampoco se nos contempló en el presupuesto aprobado para el período 2023 de la Municipalidad. Sería esperar un milagro si el Sr. gobernador nos empezara a tener en cuenta a la hora de planificar obras. Porque no vamos a esperar que el gobierno Nacional nos haga figurar en el mapa cuando el propio nos desdeña de semejante manera".
La mujer comentó lo que significa no contar con el servicio de cloacas en una zona donde las napas están altas y los pozos ciegos necesitan un desagote de forma periódica. "Si no hay obra de cloacas el municipio al menos debería garantizar una fecha estimativa y en "el mientras tanto" ofrecer de manera gratuita y sin el típico manoseo burocrático el servicio paliativo de camión atmosférico. Puesto que ello no ocurre terminamos enfrentados vecinos contra vecinos porque en la zona hay gente que derrama en la calle los desperdicios cloacales. Esto se debe a que no es tan fácil contar con 15 mil pesos en cualquier momento del mes que te tome por sorpresa la desagradable situación de tener el pozo lleno", afirmó.
Agregó que la intención de hacer pública la problemática es para "visibilizar el abandono y olvido de una franja de la ciudad que tiene medios de vida tan dignos como otras, pero que no es digna ante las autoridades de gozar de derechos. Lo antes dicho se certifica no solo con la falta de compromiso sobre una obra ya aprobada sino también con cada indiferencia marcada en las actitudes de nuestros ediles para con los habitantes de esta relegada población".
"En algún momento se nos sugirió el armado de una comisión vecinal, sin embargo Obreros de la Construcción (barrio al que pertenecemos) cuenta con una y, además, una necesidad tan vital para el sano desarrollo de la vida no debería politizarse. Cada uno de nosotros construyó su casa con esfuerzo propio pero jamás ni el gobierno municipal ni de la provincia puso su mirada sobre las familias que con tanto sacrificio hemos "colonizado" la zona", completó.