El club negoció con Carlos Elorza, quien fue el comprador del inmueble a las anteriores autoridades, en una operación que despertó suspicacias. Ahora una asamblea debe ratificar el acuerdo.
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El Club San Martín anunció que llegó a un acuerdo "muy beneficioso" con el comprador del predio que pertenecía a la institución y que se conoce como la ex "quinta de las Monjas", ubicado en la Avenida Palacios. Ese lugar, que la entidad incluso estaba mejorando y refaccionando en las últimas semanas, había sido negociado por las anteriores autoridades de la institución, en una operación que despertó suspicacias.
Cuando las actuales autoridades del club de La Villa revisaron lo actuado, se toparon con esta situación por lo menos extraña. Tuvieron que negociar con Carlos Elorza, comprador de ese inmueble. Aunque por razones legales no se dieron precisiones respecto de cuál fue el consenso al que arribaron, San Martín destacó que se trata de un acuerdo "muy beneficioso" que ahora requiere de una aprobación de la asamblea.
La negociación se hizo en el marco de una Mediación Judicial que solicitó San Martín, como paso previo a una Demanda Judicial. Elorza aparece como comprador del inmueble identificado como Ejido 047 – Circ. II – Radio c - Quinta 1 - Parcela 2 – Partida N° 806.528 (parte de la “ex quinta de las monjas” sobre Avenida Palacios), que fue vendido por la anterior comisión directiva del club.
El arreglo tiene que ser ratificado por una asamblea extraordinaria que el club convocará a la mayor brevedad posible, para que tenga validez. Este acuerdo no impide que sigan las investigaciones respecto de lo actuado por la comisión anterior: en ese sentido está abierto un expediente que busca determinar si hubo una administración fraudulenta del patrimonio del club.
"Significativo ingreso de dinero"
Respecto de la quinta en sí, San Martín había trabado una medida cautelar de No Innovar sobre el inmueble. Las autoridades se encontraron en un eventual conflicto judicial con el comprador del predio "con resultados, tiempos de resolución y costos inciertos, lo que llevó a ambas partes a que luego del desarrollo de la mediación judicial y ante las cuestiones allí expuestas, a arribar a un acuerdo con el objeto de poner fin a este conflicto", explicaron desde la institución.
El sector del terreno que se vendió está en la parte trasera, que el propietario tenía cercado antes de que asumieran las actuales autoridades. La medida cautelar que presentó San Martín le impedía al dueño comercializar esa propiedad, y por eso se avino a hacer un acuerdo. Ese convenio implicará el pago de una importante suma económica para la entidad de La Villa. Las otras tres hectáreas siguen en manos de San Martín.
El club quedó a resguardo de continuar instando las acciones penales y civiles "contra quienes han realizado una administración fraudulenta de nuestro patrimonio, para que los mismos respondan ante la Justicia por sus actos", plantearon las actuales autoridades.
Este acuerdo además, "que entendemos muy beneficioso para el club pero cuyos alcances, por la confidencialidad propia de las Mediaciones Judiciales no podremos dar a conocer hasta la realización de la Asamblea Extraordinaria, nos permitirá cerrar la etapa de venta del inmueble y resolver a partir de un significativo ingreso de dinero, los graves problemas estructurales que tiene nuestra institución, producto de décadas de no sólo falta de inversión sino de los mantenimientos mínimos que nuestros predios requerían, permitiéndonos también volver a colocar a nuestro club en poco tiempo, a la vanguardia de las Entidades Deportivas y Sociales de nuestra ciudad, como nunca debió dejar de serlo", plantearon desde la conducción de San Martín.
Un comunicado de la entidad completó: "Entendemos que ha sido gracias a los deseos de los socios, simpatizantes y adherentes a nuestro Club, que hemos podido en poco tiempo de gestión y entre todos, solucionar gran parte de los conflictos heredados de quienes, sobre la base de entender como de propiedad privada un Club Social, Cultural y Deportivo, llevaron adelante una gestión durante muchos años, que llevo casi a su desaparición al club".