Los trabajadores de las heladerías Grido aun no cobraron la totalidad de su salario, según revelaron allegados a los empleados. Además denunciaron falta de inversión en los camiones de transporte y en la ropa de trabajo que ponen en riesgo a los operarios.
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La denuncia ante El Diario fue realizada por familiares de los trabajadores. El contraste con la situación de los trabajadores es la expansión de la firma en territorio pampeano y el malestar se extiende al gremio de Camioneros -la rama a la que están afiliados los trabajadores del sector distribución- que "no hace nada".
Este familiar explicó la situación de los trabajadores del sector logística. "Tienen jornada de trabajo muy largas. De las 3 de la mañana a las 21 horas a veces. Y al día 26 de mes todavía no les pagaron todo el sueldo", dijo.
Hace poco, el camión sufrió un reventón por una goma recapada. Otro de los problemas que sufren ese sector es la seguridad. "Tuvieron dos robos. Uno en Pico y otro en la Terminal, acá en Santa Rosa. Y no les ponen una caja fuerte para guardar el dinero", dijo ese familiar que habló de la angustiante situación con El Diario. En el robo en Pico los golpearon y además estuvieron retenidos".
El estado de la rueda de un camión de Grido que sufrió un reventón. No terminó en tragedia.
El recorrido que realiza el camión como base en Santa Rosa llega a Gobernador Duval en el sur provincial y al oeste en Caleufú, cerca de San Luis.
Además no les entregan ropa de trabajo. "Trabajan a 25 grados bajo cero y usan guantes de albañil. Les deberían dar de neoprene. Lo mismo con la otra ropa", dicen.
El retraso en el pago de los sueldos alcanza a todos los sectores de la heladería.
El dueño de la franquicia en La Pampa es Jorge Teodosio. En el año 2021 abrió una sucursal ubicada en El Mate. "El compra casas y campos pero los trabajadores sufren malas condiciones de trabajo", afirmaron.
La firma Grido fue denunciada en el año 2021 por el Centro de Empleados de Comercio porque despidió a 11 trabajadores cuando por la pandemia regían leyes que impedían el despido.
La misma fuente que habló con El Diario dijo que desde el Sindicato de Camioneros -que conocen la situación al menos del sector logística- "no hacen nada".