El diputado Mauricio Agon presentó un proyecto en el que solicita al Poder Ejecutivo Provincial que instruya al Banco de La Pampa para que reduzca la Tasa Nominal Anual de la línea de créditos Credisueldo.
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Esa línea está destinada a trabajadores en relación de dependencia con acreditación de haberes en la entidad y préstamos personales, llevándola a un nivel similar a la que fijó el Banco de la Nación Argentina para el caso de los mismos productos financieros.
Pidió que "se revisen los conceptos incluidos dentro del Costo Financiero Total expresado en Tasa Efectiva Anual para la línea de créditos Credisueldo y préstamos personales en virtud de la ostensible diferencia que muestra respecto de la Tasa Nominal Anual".
Agon recordó que en abril del 2020 ya había solicitado una medida similar pero que nunca fue tratado en la Legislatura.
El diputado explicó que "en la comparativa, el Banco de La Pampa ofrece un servicio sumamente costoso a sus clientes en relación con lo que otros bancos ofrecen. Si tomamos como referencia al Banco Nación que reviste casi la misma calidad que Banco de La Pampa, ofrece préstamos hasta $5.000.000 (diez veces más que el monto máximo que otorga BLP) y cuyo costo financiero total expresado en tasa efectiva mensual es del 76,33% frente a un 142,64% que cuesta en el Banco de La Pampa".
Y agregó "podemos seguir comparando con otros bancos que operan en nuestra provincia, Banco Santander que ofrece préstamos personales a una tasa fija del 61% o el Banco Credicoop que ofrece préstamos también a una tasa efectiva anual del 71,25%".
Finalmente, Agon sostuvo que "la ostensible diferencia entre un crédito y otros resulta preocupante, por la sencilla razón de que esos fondos que cada trabajador le entrega de más al Banco de La Pampa surgen del sacrificio de su propia calidad de vida".