La primera fue declarada desierta por la propia comisión de preadjudiccación. Antes, el director por la oposición, Hugo Pérez, cuestionó que se habían cambiado las reglas de juego.
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La empresa Pampetrol SAPEM llama nuevamente a licitación pública para asociarse en la ejecución de todos los trabajos tendientes a la exploración, explotación, desarrollo, transporte y comercialización de hidrocarburos en el área Medanito Sur.
Desde el Gobierno Provincial explicaron que el objetivo es "continuar impulsando el desarrollo y crecimiento productivo de la Provincia".
"De esta manera se da continuidad a la política pública hidrocarburifera apostando al desarrollo productivo de las áreas y el aprovechamiento de los recursos provinciales, mientras se incrementa la generación de mano de obra local, se contribuye al crecimiento económico y se generan nuevos ingresos en concepto de regalías para provincia", destacó un escrito oficial.
El área hidrocarburífera se encuentra 50 km al sur de la localidad de 25 de Mayo y linda al sur con el embalse “Dique Casa de Piedra”, que marca el límite con Río Negro en la plataforma externa de la cuenca neuquina. Cuenta con una superficie aproximada de 108.7 km2.
Medanito Sur tiene 67 pozos, de los cuales 48 se encuentran en producción activa y con una producción promedio actual de 48 m3.
Las instalaciones del área pueden resumirse en dos baterías (El Caldén y El Jabalí), una estación de control (ubicada en El Puma Este), una planta de tratamiento de crudo (PTC), una planta de inyección (en El Puma), una estación de generación (en El Jabalí) y dos puntos de venta del crudo: directa en la PTC El Puma y en la UAM ubicada en OLDEVAL.
Oferentes
Los objetivos mínimos que el oferente deberá presentar en la propuesta que realice, en lo que hace a inversiones en el área, son "al menos 5 workover, la perforación de 4 pozos, la implementación de un piloto de recuperación mejorada en el yacimiento El Jabalí, y la evaluación y extensión del remanente de la concesión del área a licitar. La inversión mínima en este caso asciende a U$S 5.845.227".
Asimismo, los oferentes deberán prever el pago a la provincia de "una suma de dinero único, cuyo piso (monto mínimo a ofrecer) se ha fijado para la oferta individual en U$S 5.000.000 (estipulación adicional / bono de entrada al área)".
"Los indicadores determinantes de la oferta y las variables a ponderar son: el porcentaje de regalías (mínimo 20% y máximo 35%); el porcentaje de participación de Pampetrol SAPEM (no inferior al 20%); el monto de la estipulación dineraria en favor de la Provincia de La Pampa por un monto mínimo de U$S 5.000.000; la oferta técnica de desarrollo, planes de trabajo e inversiones, que deberán ser formulados teniendo en cuenta los objetivos generales para el resto de la vida de la concesión y los trabajos mínimos requeridos, plasmando ello en el plan de trabajo e inversión a formular por parte de los oferentes; y la tasa de financiamiento ofrecida (máximo LIBOR + 4%)", precisó el mismo escrito oficial.
En cuanto al contenido de la oferta del procedimiento licitatorio, será bajo la modalidad de doble sobre, donde el sobre “A” contendrá la oferta técnica y el sobre “B” la oferta económica.
Desierta
En el mes de noviembre del año pasado, la Comisión de Preadjucación pidió que se declare desierta la primera licitación para explotación del área hidrocarburífera Medanito Sur. (clikc aquí)
La única oferta presentada fue la empresa Limay Energía S.A.
“En el dictamen la Comisión sugirió que se declare desierto el llamado, luego de analizar de manera integral los documentos que componen la oferta y valiéndose además de las evaluaciones realizadas por los equipos técnicos de Pampetrol SAPEM y áreas competentes del Estado Provincial”, se informó en un comunicado oficial en aquella ocasión.
En definitiva, le dieron la razón a Hugo Pérez, director de la empresa estatal por la oposición, que había cuestionado la oferta.
Pérez había presentado una nota en el mes de octubre a Pampetrol, y había advertido que en el proceso "se cambiaron las reglas de juego" y le advirtió al oficialismo que si no se tomaba ese rumbo "los va a tapar el olor, y no es precisamente a petróleo".