La Pampa

El municipio se despega del armado de “listas negras” para el ingreso a boliches de Pico

''

"Lo que vamos a hacer es aplicar derecho de admisión", sostuvo el secretario de Gobierno piquense. Adelantó que legislarán sobre el uso de detectores de metales.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

General Pico (Agencia) - El secretario de Gobierno de la Municipalidad, Pablo Pildain, se despegó del armado de "listas negras" para impedir el ingreso de personas a locales nocturnos, al señalar que el municipio propuso sí "respaldar" a los comerciantes que apliquen el "derecho de admisión y permanencia".

El funcionario municipal adelantó que legislarán para obligar el uso de detectores de metales y consideró que las alternativas surgidas en la reunión con policías y dueños de pubs y boliches, quizás no tengan un resultado inmediato, pero "mantenidas en el tiempo y respaldados por legislación van a ser muy favorables".

En diálogo con El Diario, Pildain negó que el Municipio se vaya a involucrar en el armado de listas negras, tal como en su momento lo propuso a sus pares el dueño de un pub céntrico, y como se señaló que se había acordado en la reunión según el parte de prensa oficial, según la propia palabra de uno de los funcionarios presentes. El director de Comercio, Gabriel Martín, según indicó la gacetilla municipal, textualmente dijo: "La Policía, el municipio y los comerciantes tienen como objetivo ir confeccionando un listado y controlar que no ingresen en ninguno de los lugares".

La reunión entre funcionarios municipales, la policía y propietarios de boliches se realizó luego de un fin de semana con numerosos hechos de violencia.

En entrevista con este medio, Pildain ahora sostuvo "nosotros propusimos el derecho de admisión y acordamos aplicarlo, sí hubo un comerciante que habló en su momento de listas negras, pero nosotros no hablamos de listas negras. Nosotros hablamos de aplicar el derecho de admisión, que es un derecho que tiene cada propietario de un emprendimiento comercial, y nosotros le propusimos que lo potencien y coordinen entre ellos, mientras nosotros le damos todas las herramientas para respaldarlos y que lo implementen".

Y advirtió en ese sentido "el derecho de admisión suena muy bien, pero si no coordina y se aplica como corresponde, sin un acompañamiento de los organismos de contralor, puede fracasar porque a veces uno lo aplica y otro no".

El secretario de Gobierno piquense ratificó "nosotros lo que vamos a hacer es aplicar derecho de admisión y obviamente que esa persona que no pueda entrar se va a sumar a otra que tampoco podrá entrar, pero no se trata de listas negras, porque el derecho de admisión es un procedimiento legal. La persona que está al frente de un local tiene el derecho de dejar entrar o no a una persona, no se necesita un listado para dejar entrar a alguien o no a un local comercial. Cuando el responsable de un local decida no dejar entrar más a una persona a su local, nosotros lo vamos a acompañar".

Detectores

Otro de los temas abordados en la reunión de esta semana fue el uso de detectores de metales, para evitar el ingreso de personas armadas a los locales nocturnos. Al respecto, Pildain señaló que su uso "no está legislado", pero adelantó que ya se analiza hacerlo.

Recordó que "previo a lo que pasó el último fin de semana, nuestros concejales se reunieron con los jefes policiales y hablaron de estos temas para ver qué se podía mejorar desde la legislación, y uno de los temas que pueden llegar a quedar establecidos como legislación es el detector de metales".

Y agregó "se habló en esta reunión con los responsables de los locales nocturnos, que nos dijeron que están dispuestos a incorporarlo, independientemente que hoy no está normado porque el detector manual tiene un costo accesible y a ellos les va a simplificar la tarea de revisar a las personas, porque poner a hombres y mujeres a realizar el cacheo les implicaría mucho personal. Esta es una herramienta, que no es muy cara, y lo puede utilizar una sola persona".

Menores y policías

Admitió que otra de las problemáticas nocturnas son "los menores de 16 a 18 que no pueden consumir alcohol, pero se las ingenian para hacerlo dentro del establecimiento comercial, algo en lo que también vamos a trabajar".

Sobre el trabajo de la policía durante la madrugada, Pildain señaló "ya estamos teniendo mayor presencia policial y, a raíz de toda esta problemática, vamos a potenciar esa presencia. Todos los hechos sucedidos tuvieron una respuesta rápida por parte de la policía, que capturó a las personas involucradas, pero todas maneras la idea es prevenir".

Y concluyó: "Este combo de alternativas que surgieron, si bien es cierto que quizás no tenga un resultado efectivo de inmediato, entendemos que mantenidos en el tiempo y respaldados por legislación van a ser muy favorables".

También te puede interesar...