El Programa Mujeres en Obra, que se ejecuta desde el IPAV en General Acha, fue presentado en el Conversatorio Mujeres y territorios: habitar en igualdad, en el marco de los encuentros Nosotras Movemos el Mundo, organizado por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y el Ministerio de Cultura en el Centro Cultural Kirchner.
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La gerenta de programación del IPAV, Romina Montes de Oca, acompañó a las participantes de “Mujeres en Obra”, y explicó que “desde el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad invitan a estos encuentros a otras carteras nacionales para que presenten los proyectos más relevantes con perspectiva de género y en el caso del Ministerio de Hábitat nos convocó a nosotras junto otras dos iniciativas, una de Bariloche y otra de Avellaneda”.
Montes de Oca indicó que “fue una gran orgullo que nos hayan seleccionado porque este programa nos dio grandes satisfacciones”.
“En la exposición contamos cómo el grupo está trabajando en plazoletas de B° Silva, mediante su mejora y ordenamiento a través de la construcción e instalación de mobiliario urbano empoderando a 25 mujeres y diversidades en situación de vulnerabilidad socio- laboral, a partir del desarrollo de capacidades en torno a rubros y tareas de obra tradicionalmente asignadas y realizadas por varones, potenciando sus recursos, capacidades, participación y protagonismo”, detalló.
En representación del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, la subsecretaria de Abordaje y Gestión Territorial, María de los ángeles Higonet, manifestó que el encuentro sirvió “para que las propias trabajadoras cuenten en primera persona todo lo que representa esa experiencia en sus vidas y en las vidas de las comunidades en las que están”.
Además de las pampeanas, contaron sus experiencias las mujeres beneficiarias de los programas “Escaleras Comunitarias” de Bariloche, y “Mujeres Albañilas” de Avellaneda.