La Pampa

Coppo reconoce gestión en Pico, pero marca fallas en la prestación de servicios

''

El concejal piquense también cuestionó la falta de desarrollo económico del municipio y que "no esté en agenda" el nuevo Parque Industrial.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

General Pico (Agencia) – El concejal radical Guillermo Coppo analizó el mensaje de la intendenta Fernanda Alonso, sobre el cual no dudó en destacar la capacidad de la mandataria a la hora de gestionar ante Provincia y Nación, pero observó que la llegada de esos fondos no se refleja en una buena prestación de los servicios municipales esenciales. También cuestionó que el nuevo Parque Industrial “no esté en agenda”, ante la falta de pronunciamiento al respecto por parte de la jefa comunal, tema que para el edil es central para el desarrollo económico de la ciudad.

En diálogo con El Diario, Coppo adelantó sobre los dichos de Alonso que “me parece interesante el discurso de Fernanda en este momento porque es a la mitad de una gestión y, ojalá sea así, pos pandemia. Creo que es un mensaje interesante para analizar, no solo para ver qué proyecta para adelante, sino también escuchar cómo fueron sus dos primeros años de gestión”.

Coppo reconoció en primer término que “hay un acercamiento con los gobiernos Provincial y Nacional que ha llevado a la llegada de obras para General Pico, y eso es importante para la ciudad”. Pero, observó en esa línea “un discurso ambivalente en el que intenta despegarse de los 35 años de gobiernos justicialistas con la falta de planificación en un montón de cuestiones en la ciudad de General Pico, cuando en realidad ella fue parte de todos esos gobiernos”.

Cuestionó luego “toda esa llegada de plata que la intendenta hace mención, no le permitió evitar el aumento del 49% de tasas municipales. Ahí creo que hay un desfasaje, porque supuestamente hay más recursos provenientes de Nación y de Provincia, pero no se ve un real reacomodamiento desde lo local en algunas cuestiones que al vecino le llegan con la cotidianidad”.

Y ejemplificó “la tasa municipal es una contraprestación de servicios, coincido y ese es el análisis con el que comencé mi argumentación para fundamentar porqué yo rechacé el aumento a las tasas, porque realmente hay un descontento en ese sentido. Fernanda habla de que hay 70 monotributistas cortando el pasto en espacios públicos de la ciudad, bueno, ahí se está fallando y quizás no tenga que ver con la falta de recursos sino con cómo se ejecutan esos recursos, o como los funcionarios a cargo de esas tareas controlan”.

Interesante

El concejal opositor insistió como favorable en el discurso de Alonso “la mirada hacia adelante que tiene que ver con obras de infraestructura que no lo hicieron los gobiernos anteriores y me parece importante pensar en cuestiones como el agua, en cloacas, de cómo desarrollar la ciudad con las obras necesarias. Es una mirada a reconocer e interesante que se había dejado de lado, porque en Pico parece que durante mucho tiempo se loteó sin pensar en una planificación de todo eso, y hoy estamos pagando las consecuencias en ese sentido”.

Aunque recordó que “es la propia sociedad la que juzga más allá del análisis que uno pueda hacer y la sociedad juzga a través de las urnas, y cuando uno es político y sale continuamente a charlar con los vecinos advierte que hay una disconformidad que no se condice con lo que la intendenta muchas veces dice que está haciendo”.

Para luego observar que “me llamó la atención y me preocupa que no haya hecho mención al desarrollo del nuevo Parque Industrial. Yo creo que Pico necesita ese Parque Industrial, porque tenemos un Polo Tecnológico que ha sido una inversión importante y creo que a futuro será algo muy interesante, pero también sabemos que será una fuente laboral para un determinado tipo de trabajador, mientras que la propia intendenta reconocía ayer los índices de pobreza e indigencia y esos son creo los trabajadores que hay que ir a buscar. Y hay que dejar de pensar que la única salida es la economía de garaje, el micro emprendimiento, acá se necesita una economía de mayor magnitud”.

Y remarcó para finalizar “en su primer discurso Alonso destacó el desarrollo del nuevo Parque Industrial en conjunto con Provincia, pero hoy noto que ese tema no estuvo en la agenda, es algo que me preocupa”.

También te puede interesar...