La Pampa

El PRO repudia afiches

''

Al macrismo pampeano le molestaron más los afiches sarcásticos sobre las operaciones antisindicales de María Eugenia Vidal que los dichos e intenciones de perseguir al sindicalismo creando "una Gestapo".

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Enrique Juan, presidente del PRO em La Pampa, manifestó su "rechazo y repudio" a la "utilización del nazismo para hacer política, un hecho que no solo representa una falta de respeto a la memoria de las víctimas y al dolor de sus familias, sino que también atenta contra el diálogo democrático que necesitamos los argentinos".

Así aludió a algunos afiches sarcásticos que aparecieron en las calles de Buenos Aires, refiriendo al gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal que, en palabras de su ministro de Trabajo Marcelo Villegas, se propuso "crear una Gestapo para perseguir a sindicalistas". La Gestapo fue la Policía secreta oficial de la Alemania nazi.

A Enrique Juan le molestaron más los afiches que los dichos y las intenciones gubernamentales de sus socios políticos: "Es totalmente inaceptable que se banalice una de las épocas más oscuras de nuestra historia como es el holocausto para una chicana política. Estás acciones son absolutamente repudiables y la justicia tiene que tomar cartas en el asunto", se quejó, en referencia a los carteles, y no a las reuniones de funcionarios de Vidal con espías de Inteligencia.

"Los argentinos tenemos que construir una forma distinta de hacer política. El camino de los agravios, del ''''vale todo'''' se tiene que terminar. La agresión no construye oportunidades ni resuelve los problemas que tenemos en nuestro país, que por cierto son cada vez más serios", insistió, siempre en referencia a los afiches callejeros.

"Uno de los capítulos más tristes de la historia de la humanidad no puede jamás ser banalizado, sino que debe invitarnos a reflexionar sobre las consecuencias que el odio genera en nuestra sociedad para no volver a repetir hechos como este nunca más", añadió.

Y completó: "La utilización política del holocausto y su banalización deben finalizar. El ataque a referentes políticos opositores y la aparición de afiches callejeros con la aparición de la esvástica son símbolos de una descomposición social inaceptable y de la malversación de la historia. Exigimos a las autoridades medidas ejemplares para terminar con este tipo de sucesos".

También te puede interesar...