El presidente del Colegio de Martilleros y dueño de una inmobiliaria local, Germán Konrad, negó cualquier irregularidad con la venta del loteo en Toay y dijo que él solo comercializó "chacras".
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Consultado por El Diario, aseveró que a los compradores -que hoy se quejan porque no pueden escriturar- les explicó "lo mejor que pude".
- ¿Usted participó en la venta de esos terrenos en Toay?
- Sí, sí... Somos una de las inmobiliarias. Pero son ventas de tres hectáreas.
- ¿Cuántas ventas se hicieron?
- No recuerdo.
- ¿Por qué se vendió algo que no estaba autorizado aún como loteo?
- El loteo estaba autorizado hace bastante...
- ¿Hace cuánto tiempo?
- No recuerdo el último sello de aprobación... Lo que pasa es que se demoró la obra eléctrica y algunos trámites más. Después quedó pendiente la aprobación final con la anterior gestión... Quedó para cuando se cumplieran otros requisitos como la apertura de calles y la provisión de energía. Pero yo comercialicé tres hectáreas, no terrenos porque no está permitido.
- Nosotros entrevistamos a una persona que asegura que usted le vendió un terreno...
- ¿Que yo le vendí?
- Sí. Y que por una presión que ejerció usted le terminó devolviendo el dinero.
- Yo no vendí nunca un terreno... Pero vamos a suponer que esa chacra es comprada por 10 personas. Y si uno de los condóminos compra algo y después no está de acuerdo lo normal es que le devolvieran la plata. Esa nota que publicaron ustedes tiene un error, no son 460 lotes sino que son 27 chacras de tres hectáreas cada una y las compraron personas en condominio e hicieron el dibujo que hicieron. Las escrituras que salieron fueron por chacras de tres hectáreas.
- ¿Por qué salieron algunas escrituras, si es que en verdad salieron, y otras no?
- Porque algunas salieron bien y otras salieron mal.
- ¿Por qué?
- Porque en algunas habían abierto calles y habían cercado lotes... La Municipalidad lo que objeta es eso.
- El propio intendente álvarez se quejó del papel del Colegio de Martilleros y también alertó a la población por la venta irregular de terrenos. ¿Por qué se siguieron vendiendo?
- El Colegio respondió la nota al municipio y cayó en una oficina donde supuestamente no se enteraron. De hecho el intendente álvarez pidió disculpas por eso...
- ¿Usted tiene alguna relación con una persona de apellido Vila?
- No, no.
- ¿No lo conoce?
- Es una de las personas que compró, sí...
- ¿No vendía terrenos para usted?
- No.
- ¿No se quedaba con un terreno a modo de comisión?
- Vila es una de las tantas personas que se organizó para comprar en condominio en conjunto con otras personas.
- ¿Marcelo Gallego la pidió a usted que le comercializara esas chacras?
- Sí, sí.
- ¿Por qué se está buscando la intervención de un escribano de General Pico?
- No escrituró ningún escribano de General Pico...
- ¿Las escrituras que usted menciona se hicieron acá?
- Se hicieron acá.
- ¿Quién las hizo?
- No, me reservo... Es indistinto.
- ¿Y a qué cree que se deben las múltiples quejas en los grupos de WhatsApp?
- Cuando la Municipalidad de Toay publicó esas cosas tuvimos que aclarar la situación. Supongo que sabían bien lo que pasaba si compraban en grupo, no con un dibujo de 20x20.
- ¿A cada uno de los compradores se le explicó correctamente?
- Yo, a todas las personas lo mejor que pude...
- ¿Qué significa "lo mejor que pude"?
- Conforme a sapiencia, a lo que sé... Ss común que la gente siempre pregunte.
- ¿La culpa es de los que compraron entonces?
- No, no. No me des vuelta las cosas. Yo no digo eso, pero si estás comprando algo y figurás con más personas...