La Pampa

Pico: frenan la construcción de un centro de acopio de bidones vacíos de agroquímicos

''

Cuando se conoció la obra que desde hacía un tiempo avanzaba silenciosamente, el galpón se veía rodeado de agua a pesar de que el terreno había sido levantado alrededor de 80 centímetros.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

General Pico (Agencia) – Tras la denuncia pública sobre la construcción de un CAT (Centro de Acopio Transitorio) en una zona inundable cercana a Pico, e inaccesible en tiempos de lluvia, desde Provincia tomaron la decisión de frenar la construcción del depósito de envases vacíos de agroquímicos que llevaba adelante la Fundación Campo Limpio. Ahora, con el galpón casi terminado, dicen que esperarán los resultados del estudio de impacto ambiental.

En la primera semana de diciembre el sitio web www.mascampo.com.ar reveló que cerca de General Pico se levantaba un galpón, cuyo destino sería un nuevo CAT de la Fundación Campo Limpio. La obra avanzó en un predio rural inundable, a la vera de un camino vecinal inaccesible en tiempos de lluvias, supuestamente muy próximo al acuífero del norte provincial que municipios de la zona trabajan para proteger y, por otra parte, se avanzaba sin un estudio de impacto ambiental.

Según confirmaron ahora desde la Fundación que tiene a cargo dichas obras y la recolección de envases vacíos de agroquímicos, "autoridades municipales y provinciales, junto a Campo Limpio", decidieron frenar la construcción del galpón.

Con el supuesto visto bueno de Provincia, el CAT de Campo Limpio se comenzó a construir en un predio rural cedido por una firma piquense que se dedica a la venta de agroquímicos, entre otros negocios agropecuarios. Se encuentra emplazado sobre la Ruta 3, un camino de tierra que une las Rutas Provinciales 4 y 102.

Agua

Ya en la primera semana de diciembre, cuando se conoció la obra que desde hacía un tiempo avanzaba silenciosamente, el galpón se veía rodeado de agua a pesar que el terreno había sido levantado alrededor de 80 centímetros. El agua de lluvia de las semanas previas había comenzado a desplazarse por los campos, siguiendo su curso natural, y había llegado a través de una especie de arroyo hasta el CAT, rodeándolo, para comenzar a llenar el bajo que durante las inundaciones del 2017 se vio colmado.

Los días siguientes a las publicaciones del CAT las precipitaciones continuaron e hicieron lo suyo, haciendo también intransitable el camino vecinal que une las Rutas Provinciales 4 y 102, donde de hecho varios productores y vecinos que tomaron dicha calle para cortar camino terminaron encajándose, situación que en más de un caso requirió la intervención de tractores.

Freno

A dos semanas de tomar estado público el proyecto permeable de diversas objeciones, desde la Fundación Campo Limpio confirmaron el freno de la obra, situación que se pudo confirmar con la ausencia del personal que allí trabaja en la construcción del galpón.

Según indicaron desde dicha organización en un escueto comunicado, "frente a las reiteradas lluvias y anegamientos de las últimas semanas, autoridades municipales y provinciales, junto a Campo Limpio decidieron detener las obras para realizar los análisis técnicos de esta situación, en el marco del estudio de impacto ambiental y no se operará el CAT hasta que no tenga el estudio de impacto ambiental aprobado".

Las estimaciones daban que para diciembre el CAT iba estar construido y su puesta en funcionamiento se pensaba para enero o febrero del 2022.

Mientras tanto, habrá que ver qué dice el estudio de impacto ambiental, sobre todo por la cercanía del depósito de envases usados de agroquímicos con el acuífero norte. Y que manifiesta en ese sentido la Municipalidad de Pico, una de las impulsoras de la protección de dicha reserva de agua para toda la zona.

Zona

En cuanto a la zona inundable, a la vista está por estos días para quien logre circular por el lugar que se requieren obras de canalización, para trasladar el agua que allí se acumula a otros bajos.

Mientras que la llegada de camiones cargados, en épocas como la actual, sería imposible por el estado del camino, situación que podría cambiar con el asfaltado de dicho camino, algo que estaría en carpeta del Gobierno Provincial como parte de la infraestructura para el nuevo Parque Industrial de Pico, a ubicarse sobre la Ruta Provincial 4.

También te puede interesar...