La Pampa

Comienza el retorno de la presencialidad en forma progresiva en la provincia

''

Desde este lunes algunas salas de jardín de infantes, de la primaria y otras de la secundaria volverán a estar repletas de chicas y chicos. Se inicia el regreso a las burbujas completas en las escuelas pampeanas.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Este lunes algunas salas de jardín de infantes, algunas aulas de la primaria y otras de la secundaria volverán a estar repletas de chicas y chicos. Se iniciará el retorno a las burbujas completas y a la presencialidad total en las escuelas pampeanas.

El retorno, paulatino, será en la educación privada y en la educación estatal. En el caso de nivel inicial comenzará con las salas de 5 años. Será en casi todas las escuelas. Incluso, aquellas que tenían salas con pocos alumnos ya volvieron en las semanas anteriores a las burbujas completas

Pero ahora se sumarán los terceros y sextos años de la primaria. Estarán las dos burbujas juntas en el retorno a la presencialidad.

También en el secundario se producirá un retorno paulatino. La forma y la oportunidad fueron definidas por cada institución. Se realiza a partir de cuestiones edilicias, epidemiológicas y pedagógicas.

El retorno a la presencialidad es una decisión política adoptada. Ya se definió a nivel nacional, en el Consejo Federal de Educación. Se realizará con el armado de los protocolos.

En nuestra provincia ese retorno se realizará con el consenso de la comisión mixta de gremios docentes y Gobierno. En otras provincias, una vez que estuvo la decisión (adoptada en base a la cantidad de casos a nivel general y de contagios en el sistema educativo) del retorno a la presencialidad, se produjo la vuelta en todas las aulas y niveles como en el caso de Neuquén y Río Negro. Son ejemplos de los retornos más recientes. En CABA el regreso se produjo en el mes de julio, al regreso de las vacaciones de invierno.

El Ministerio de Educación de La Pampa presentó el retorno a la presencialidad en el marco de la Comisión Mixta de Salud y Seguridad en el Trabajo. Allí se aprobaron modificaciones en los "Lineamientos Generales y Protocolo de Actuación para el Regreso Presencial a las Aulas".

Se habla de una "forma gradual y progresiva hacia la presencialidad plena en las escuelas pampeanas".

"Sin renunciar al cuidado de la salud, la variable que se flexibiliza, en los casos que fuera necesario, es la del distanciamiento social, siempre y cuando se intensifique aún más el resto de las medidas preventivas sanitarias", indicó el comunicado de prensa oficial.

También señaló que "la normativa fue enviada a las instituciones educativas de la Provincia y próximamente se encontrará disponible en formato digital en la página web del Ministerio de Educación Provincial".

"La Resolución ME Nº 670/21 establece que, desde el 6 y hasta el 24 de septiembre de 2021, se completará el proceso de regreso gradual y progresivo a la presencialidad en todas las instituciones y servicios educativos y en las instituciones de Formación Profesional", resaltó el mismo escrito.

Dispensas

En estas semanas de transición seguirán vigentes las dispensas para docentes que tienen alumnos o alumnas en el sistema educativo y seguirán con clases presenciales. Deben tener al menos una vacuna aplicada y haber transcurrido 21 días desde la aplicación para que los docentes puedan ser convocados a su lugar de función.

Por un acuerdo entre el Ministerio y los gremios, seguirán con su cargo de suplentes quienes estén ocupando el lugar de una dispensa, para no eliminar ese puesto de trabajo. Será hasta el 31 de diciembre.

También te puede interesar...