La organización gremial salió al cruce de declaraciones del precandidato a senador del radicalismo.
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La Regional Centro Sur de la Confederación General del Trabajo salió al cruce de dichos de campaña del precandidato radical Daniel Kroneberger y se preguntó si el dirigente "nació de un repollo", ya que parece ignorar el proceso del gobierno macrista.
Un documento de la CGT alude directamente a los dichos de Kroneberger: "nuestra central repudia sus expresiones", deja en claro.
"Los sindicatos y las centrales sindicales jamás han promovido el trabajo en negro, por el contrario, han gestionado incansablemente para la generación del trabajo genuino, registrado y con seguridad social. Cualquier otra gestión iría contra las propias organizaciones ya que su esencia son los trabajadores en blanco", insiste la organización sindical.
Advierte: "Parece que el candidato ha nacido de un repollo y no se hace cargo de los desastres que produjo su gobierno desde 2015 a 2019, el peor gobierno de la historia argentina en todos los aspectos que se puedan mirar".
"Sería bueno que el candidato dijera cuántas fuentes de trabajo se generaron en su localidad y por su gestión durante la pandemia macrista, del mismo modo que tendría que explicar el direccionamiento de los millones de dólares tomados como deuda en los organismos internacionales. Quizá en su visión algo haya generado fuentes de trabajo", remarcaron el secretario general Luis Faggiani y la secretaria adjunta Marcela Urban.
"Los trabajadores durante la pandemia macrista estuvieron en el lugar donde correspondía, en la calle defendiendo sus intereses, y acompañando y reclamando junto a infinidad de pequeñas empresas que se cerraban quedando en la calle numerosos trabajadores", recordó el comunicado.
"Ellos, en cambio, promovieron la especulación financiera, con fuga de capitales incluidos y generaron inmensas riquezas para las empresas de servicios públicos con tarifazos indiscriminados que afectaron directamente a las familias (los trabajadores nos opusimos incluso con medidas judiciales)", enumeró.
"Durante su gobierno, se promovió una reforma laboral que, eliminaba las indemnizaciones por despido, liberaba los horarios de trabajo, promovía los despidos sin causa, disminuía los aportes patronales, instituía contratos sin cargas sociales (denominados basura). Todas modificaciones a criterio del candidato destinadas a mejorar la situación de los trabajadores", insistió.
"Debería darle vergüenza expresar estas frases con tanto desacierto luego de haber sido parte en su gobierno de semejantes desastres", completó la CGT.