Se realizó en Puerto Madryn una nueva asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial (CFSV), donde La Pampa estuvo representada por el representante del Consejo Provincial de Tránsito, Javier Waigel.
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El Consejo Federal de Seguridad Vial puso en agenda el proyecto de ley para que las provincias exijan "Alcohol Cero" al volante. Fue durante el encuentro que se desarrolló en Chubut y en el que el representante de La Pampa fue el integrante del Consejo Provincial de Tránsito Javier Weigel.
Además de la actividad general, nuestra provincia hizo contacto particular con el Centro de Formación en Políticas de Seguridad Vial de la ANSV, Sebastián Kelman, para trabajar en la articulación de la Ley Nacional N° 27.214 de “Promoción de la Educación Vial”.
El encuentro estuvo encabezado por el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Pablo Martínez Carignano, y contó con la participación de las máximas autoridades de seguridad vial de las provincias. El punto central giró en torno a la articulación federal entre las provincias para sentar lineamientos y avanzar en un trabajo a corto, mediano y largo plazo.
De esta forma, durante la asamblea que se realizó el día jueves, los miembros del CFSV abordaron el proyecto de Ley de Alcohol Cero al Volante y también se trataron otros temas como el control de peso y dimensiones de transporte de cargas, el operativo Alcoholemia Federal, educación vial y propuesta interjurisdiccional para la Revisión Técnica Obligatoria.
Además, se prorrogó hasta febrero del 2023 las autoridades del organismo, que continuará presidido por Tucumán y será acompañado por las provincias de Córdoba, Chubut, Jujuy, Santa Cruz, y San Luis.
El Consejo Federal de Seguridad Vial es un organismo interjurisdiccional de carácter permanente, con la misión de ser un ámbito de concertación y acuerdo de la política de seguridad vial en el territorio nacional.
Carignano agradeció el compromiso de las provincias y el trabajo conjunto que se realiza en pos de mejorar la seguridad vial. Además expreso que “este encuentro del Consejo Federal de Seguridad Vial nos permite establecer líneas de trabajo a corto y largo plazo”.
En la apertura del CFSV, estuvieron presentes, además de los referentes provinciales, los ministros de Gobierno y Justicia y de Salud de Chubut, José María Grazzini y Fabián Puratich; y el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre.
En tanto, este viernes un grupo reducido de jurisdicciones, del que formó parte La Pampa, Jujuy y CABA, se reunieron con el director del Centro de Formación en Políticas de Seguridad Vial de la ANSV, Sebastián Kelman, para trabajar en la articulación de la Ley Nacional N° 27.214 de “Promoción de la Educación Vial” en las distintas provincias.