Desde este viernes, el predio de la laguna volverá a funcionar en el horario de 9 a 20 horas todos los días de la semana. DEsde espacios públicos del municipio dieron detalles de la poda y forestación en Pico.
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
General Pico (Agencia) – Luego de tres meses de permanecer cerrada por la pandemia, la Municipalidad local dispuso la reapertura de la laguna a partir de hoy. Se podrá pernoctar durante el día, pescar y realizar actividades deportivas acuáticas en el área a cargo de Pampa Wake.
La directora de Espacios Públicos de la Municipalidad local, Elisa Benentino, anuncio la reapertura del Parque Recreativo Delfín Pérez luego de su cierre dispuesto en los primeros días del mes de mayo pasado. “A partir de este viernes 6 de agosto se reabre la laguna de 9 a 20 horas, todos los días de la semana”, señaló la funcionaria municipal.
Benentino solicitó en ese sentido “a las personas que concurran que mantengan los cuidados por la pandemia, distanciamiento social, que no compartan mates o vasos, lo que todos conocemos, y el uso del barbijo que no sea solo para ingresar, donde el personal de seguridad lo va requerir, sino durante su permanencia en el lugar”. Y recordó que “en el puesto de control la gente tiene que brindar sus datos, es un minuto y es muy importante por la trazabilidad, todos deben quedar documentados”.
Comentó también que quienes ingresen “podrán también realizar actividades de pesca con el carnet que quien no lo tenga lo debe tramitar en la oficina de Recursos Naturales”.
Una de las actividades que se vieron afectadas durante estos meses en la laguna fueron las desarrolladas por Pampa Wake, cuyos referentes reclamaron en los últimos días la reapertura del predio para trabajar con los deportes acuáticos y la proveduría.
En ese sentido, Benentino destacó que “la reapertura implica que van a poder trabajar con mayor amplitud, ya que ellos podían trabajar pero lo hacían con turnos y por eso entiendo que así se les dificultaba el desarrollo de su actividad, porque no es lo mismo que la gente ingrese directamente y llegue hasta el lugar”.
En cuando a las condiciones del Parque Recreativo, la funcionaria comentó que “el mantenimiento de la laguna es constante, sobre todo por el tema de malezas, también se instalaron dos juegos nuevos de madera ecológica, los baños están en perfectas condiciones, todo en perfecto estado”.
Poda
Por otra parte, la directora de Espacios Públicos se refirió al período de poda y apuntó al respecto que “se trabaja arduamente con el tema, representa dificultades porque muchas veces se realizan podas sin autorización y es importante recordar que al arbolado urbano lo debemos cuidar entre todos.
Hay épocas establecidas para hacerlo y son los meses de junio, julio y agosto, y este año vamos a continuar con la poda hasta el 30 de agosto, después de ese plazo hay que pedirle a la gente ya no realice la práctica porque daña el árbol, a excepción de un caso específico que requiera intervención por algún tipo de peligro”.
Recordó que “los trabajos de poda que realiza la Municipalidad son gratuitos y en ocasiones cuesta llegar a cubrir la demanda que tenemos, tenemos a 12 empleados municipales en Forestación y también algunos monotributistas capacitados que realizan también estas tareas para el Municipio”.
Para los vecinos que requieran una intervención en árboles de vereda, la funcionaria explicó que “la gente que solicita la poda es visitada por nosotros para visualizar el trabajo que se requiere y allí se completa una planilla con los datos, para que el vecino luego pase a retirar ese trámite autorizado por nuestras oficinas, y allí decide si la poda la realiza el Municipio en caso que no pueda afrontar el gasto, y si puede pagarlo, le entregamos un listado de podadores habilitados que figura también en la página web de la Municipalidad, en el apartado arbolado”.
Forestación
Por último, Benentino destacó los trabajos de forestación que desde su área se vienen desarrollando. “En las últimas semanas hemos plantado entre 300 y 400 ejemplares de catalpa, fresnos y zofra, y calculamos que en este mes vamos a llegar a las 1500 plantas en distintos espacios públicos y veredas de Pico y también en Trebolares”.
Y citó a modo de ejemplo que se plantaron distintas especie en “la ruta y 24 colocamos 50 árboles, en este momento estamos plantando en el barrio Federal, también en el Paseo de calle 40 entre 3 y 5, también en calle 9, después vamos a seguir en el barrio Sur y otros espacios públicos”.
Para concluir, invitó a los vecinos interesados en plantar especies en veredas que “se acerquen a la Dirección Espacios Públicos o telefónicamente al 427105, allí se toman los datos y el mismo personal municipal coloca los árboles”. En este momento hay disponibilidad de acer, paraíso, fresno y acacia, todas especies que son de los viveros provinciales de Santa Rosa y Trenel.