El sector reclama también en La Pampa un incremento salarial. El gremio que agrupa a trabajadores y trabajadoras, SATSAID, dijo que hubo un acatamiento del 95% a la medida de fuerza del jueves.
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Trabajadores y trabajadoras que cumplen funciones técnicas en canales de televisión por cable concretaron el jueves un paro con alto acatamiento, según la evaluación que hizo el sindicato del sector. La medida de fuerza también tuvo visibilidad en La Pampa.
El SATSAID dijo que el acatamiento superó el 95% en todo el país. Fue una medida de fuerza de 24 horas en circuitos cerrados y telecomunicaciones, en reclamo de mejoras salariales que no son atendidas por las patronales en paritaria.
En Santa Rosa, el personal del canal de la Cooperativa Popular de Electricidad hizo visible en las redes sociales su adhesión al paro y las demandas.
"Las y los trabajadores de CpeTv, representados por el Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Interactivos y de Datos (SATSAID) nos sumamos al reclamo del sector a nivel nacional, considerando de carácter URGENTE actualizar los salarios de los y las trabajadorxs", expresaron.
"Nuestro gremio reclama plazos y porcentajes acordes al mantenimiento del poder adquisitivo del salario tras no llegar a un acuerdo con la cámara empresaria ATVC, en audiencias realizadas en el Ministerio de Trabajo. La firmeza del paro y la unidad demostrada por nuestrxs compañerxs consolidan la validez y justeza del reclamo de un salario digno en el sector", sostuvieron desde el gremio.
El reclamo es un aumento salarial del 42% para julio además de una suma por única vez de 60.000 pesos. La patronal propuso un 40% en cinco cuotas desde julio hasta mayo del próximo año.
"La propuesta empresaria carece de las condiciones necesarias que contemplen el deterioro del poder adquisitivo de lxs trabajadorxs, principalmente en el segundo semestre del año en curso, lo que la convierte en insuficiente. La urgencia en actualizar los salarios es perentoria para atender el nivel de ingreso de lxs trabajadorxs del sector", aseveró el gremio.