Radicales y macristas ya avanzaron en las conversaciones para continuar con su alianza electoral. La llegada de Marcelo Wechsler servirá para terminar de pulir las listas.
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Hoy tomará formalmente su cargo de interventor del PRO en La Pampa el exdiputado nacional Marcelo Wechsler, designado por Patricia Bullrich para "normalizar" la situación del espacio macrista en la provincia, atravesado por una grieta entre dos sectores internos.
La llegada del dirigente a la provincia servirá además para terminar de cerrar la alianza electoral con el radicalismo, luego de que las conversaciones con los representantes de la UCR avanzaran hacia el acuerdo de seguir adelante con el frente que al menos hasta ahora se denominó Juntos por el Cambio.
El viernes, la UCR y el macrismo acordaron seguir conformando el frente electoral opositor para las próximas elecciones, y ahora todo apunta a tratar de lograr la mayor cantidad de consensos para evitar una dispersión de candidaturas en la interna.
"Se está avanzando. Todavía no se cerró, pero estamos avanzando", le confirmó a El Diario el presidente del Comité Provincia de la UCR, Julio Pechín. Aunque el dirigente dijo que no dependía de la presencia del interventor de sus socios electorales, la presencia de Wechsler servirá para "ponerle la firma" al acuerdo.
Lo que no es tan claro aún es qué nivel de consenso se alcanzará para que la interna no genere una dispersión. En el radicalismo confían en que si logran unanimidad en la conformación de las listas propias se licuarán las intenciones de los sectores del macrismo y podrían evitar tener que definir en las PASO.
Por lo pronto, eso no parece totalmente posible. Ayer las Mujeres Radicales oficializaron la candidatura de élida Deanna (ver aparte) y no parecen querer bajarse por nada del mundo Daniel Kroneberger y "Poli" Altolaguirre. También están a la expectativa el concejal piquense Guillermo Coppo y el "retornado" Juan Carlos Passo.
Del lado del PRO, Martín Maquieyra quiere renovar su lugar en el Congreso y fue el principal impulsor de la intervención. La falta de acuerdo con el sector de Adriana Leher y Maxi Aliaga –quienes se ofrecieron para secundar a la UCR en una lista única– lo llevó a pedir la intervención a la presidenta del partido a nivel nacional, Patricia Bullrich.
Plazos y nombre
El plazo para el cierre de listas tiene como límite el 24 de julio a la medianoche y por ahora hay variedad de candidaturas en el frente opositor. En el radicalismo están "anotados" Hipólito "Poli" Altolaguirre y Daniel Kroneberger, mientras Francisco Torroba busca ubicar algunos nombres de su línea Azul. Las Mujeres Radicales también quieren presentar una lista y Guillermo Coppo, concejal de General Pico, también hizo públicas sus intenciones de ir por una candidatura.
Otro de los temas en discusión pasa por la denominación que tendrá el frente electoral opositor. El tema se abordó en la reunión de partidos, pero todavía no hubo acuerdo al respecto.
"Algunos propusieron que se llame Juntos por el Cambio, pero no está cerrado, primero hay que anotar el frente en la Justicia Federal", afirmó una de las fuentes consultadas por El Diario.
"Está sujeto a discusión. Otra propuesta es llevar el mismo nombre que lleve en Buenos Aires", finalizó.