Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
General Pico (Agencia) - El secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Alberto Ramón Campo, realizó un balance a un mes y medio de iniciada su gestión y adelantó algunas ideas de trabajo. Entre ellas, señaló que trabajan en la mejora del sistema de puntos limpios, implementado por la anterior administración, pero que el mal uso de los contenedores terminó convirtiéndolos en un problema.
En diálogo con medios locales, Campo destacó la buena respuesta de los trabajadores que encontró en el área y busca la mejora del servicio, que en parte dependerá también de las inversiones que aguarda en lo inmediato.
A modo de balance del mes y medio al frente de la Secretaría, Alberto Campo indicó que “estamos adaptándonos, conociéndonos con los chicos, empezando a dar algunas pautas de trabajo”. Y destacó sobre los trabajadores que “están respondiendo muy bien, seguimos con una lógica que se venía trabajando y le vamos a dar una impronta, creemos en el tiempo que necesitamos para plantear algunas reformas y cosas que nosotros traemos”.
El parque automotor fue uno de los puntos que el funcionario municipal apuntó al iniciar su labor, con vistas a prestar un mejor servicio. Y en tal sentido adelantó que “vamos a reforzar las unidades, ya en este momento están (las partidas) en el presupuesto para la compra de dos recolectoras y un camión volcador más. Eso nos va a reforzar los camiones que tenemos y nos va a dejar descansar alguna recolectora que no para”.
La recolección domiciliaria de residuos no llega a todos los barrios de la ciudad, situación por la cual la anterior gestión implementó un sistema denominado puntos limpios, que consiste en contenedores para distintos tipos de residuos. Pero el mal uso de esos recipientes por parte de muchos vecinos, y también la incorrecta recolección, convirtió los puntos limpios en cúmulos de basura de todo tipo, que genera la queja de los contribuyentes cercanos a esos contenedores.
Este conflicto ya es analizado por la actual gestión, que piensa en implementar algunas mejoras. Campo adelantó al respecto que “dentro de unos días vamos a hacer una prueba piloto con los puntos limpios que pasaron a ser puntos sucios.
Y explicó: “El punto limpio nació para el residuo domiciliario, pero al ser contenedores abiertos cualquier vecino que pasa tira cualquier tipo de residuo que no es específicamente para lo que nació el punto limpio”.
Para indicar luego que “estamos inventando caseramente con los chicos de herrería un sistema para que realmente cumpla la función de residuo domiciliario. Y vamos a hacer una pequeña campaña en la zona donde lo vamos a colocar, vamos a distribuir información y vamos a probar qué resultado nos da este plan que queremos para transformar los puntos sucios en puntos limpios”.
Finalmente, el secretario de Ambiente y Servicios Públicos se refirió a los inconvenientes que generó la basura en la calle durante las últimas tormentas fuertes. Pidió en tal sentido a los vecinos que “respeten sacar la basura especial en los días indicados, porque eso hace que en los días de tormenta se obstruya la circulación normal del agua y puede que nos obstruya algún canal o alguna boca de tormenta. Les pedimos respetar los días que les estamos dando a través de los almanaques, del imán que les hemos entregado para que tengan en sus casas”.