Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
"Todos tenemos muy en claro que sin educación no hay futuro. Pero tampoco habrá futuro para todos y todas si no hay educación pública", afirmó el gobernador Sergio Ziliotto. Respaldó el reclamo de los trabajadores universitarios por mejores condiciones laborales y salariales. "La calidad de la educación pública también tiene que ver con el valor que le damos al trabajo del recurso humano", aseguró.
En el marco del acto por el 50º aniversario de la Facultad de Ciencias Veterinarias, celebrado este viernes en General Pico, el gobernador Sergio Ziliotto defendió la universidad pública. El evento se desarrolló este viernes en el Auditorio del Centro Académico de General Pico, con la participación de autoridades de la UNLPam, encabezadas por la vicerrectora, María Ema Martín y el decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Abelardo Ferrán. Participó también la vicegobernadora, Alicia Mayoral; el viceintendente, Alberto Campo; decanos de las demás facultades, personal docente y no docente. Se entregaron reconocimientos y se descubrió una placa conmemorativa por las cinco décadas de la institución.
Durante su intervención, Ziliotto destacó el valor colectivo del logro universitario: "Es parte de la lucha de una ciudad que entendía cuál era el valor de la educación para proyectar el futuro de todos y todas". "No es casualidad que hoy la Facultad de Veterinarias sea una referencia académica a partir del prestigio de su formación en el contexto provincial, regional, nacional e internacional", aseguró.
Agregó que "también tiene mucho que ver el aporte que hizo cada uno de los integrantes de esta comunidad universitaria. Este prestigio no es obra de la casualidad, es obra de compromiso, trabajo, dedicación por darle cada vez más visibilidad al principal vehículo que tiene la formación, la superación personal, profesional de cada una de las personas".
"El Estado tiene que estar al servicio de la universidad pública"
El gobernador dedicó un tramo de su discurso a la situación actual de las universidades en el país. "No son tiempos fáciles para la universidad pública en Argentina. Y esto aclaró no tiene que ver con una posición político-partidaria, sino con una posición ideológica sobre cuál es el rol de la educación pública".
En ese marco, aseguró que "el Estado provincial tiene que estar al servicio de la universidad pública" y renovó el acompañamiento del Gobierno a la UNLPam: "Quiero ratificar ese compromiso de trabajo conjunto con la Facultad de Ciencias Veterinarias y con todas las facultades, con la UNLPam. Sigan contando con el apoyo del Gobierno Provincial".
También se refirió al desfinanciamiento del sistema universitario que está llevando adelante el Gobierno Nacional. "Quiero reivindicar la lucha de las actuales autoridades de la universidad y la facultad por un presupuesto que les permita seguir brindando calidad educativa. También no puedo dejar de reconocer esa lucha que llevan adelante docentes y no docentes por un salario digno. La calidad de la educación pública también tiene que ver con el valor que le damos al trabajo del recurso humano", subrayó.
Finalmente, Ziliotto dejó un mensaje claro sobre el rol del Estado y la inclusión: "Todos tenemos muy en claro que sin educación no hay futuro. Pero tampoco habrá futuro para todos y todas si no hay educación pública. En eso, el rol del Estado es primordial. Cuenten conmigo para generar oportunidades a partir de la educación, con inclusión e igualdad de oportunidades, más allá de la pertenencia ideológica, geográfica o la situación económica".