La Pampa

Vuelve el confinamiento estricto: el detalle de las actividades suspendidas

''

La decisión ya estaba anunciada para esté sábado y domingo, en base al DNU de Nación. Los comercios no esenciales solo podrán trabajar por "delivery".

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Este fin de semana, a modo de excepción, vuelve el confinamiento estricto que existió en la provincia a lo largo de toda la semana pasada. El tema fue abordado en el marco de la reunión del Comité de Crisis realizada este viernes.

Ese esquema duró hasta el domingo y este lunes hubo una flexibilización, con la apertura de los comercios no esenciales.

La decisión de endurecer nuevamente los controles ya estaba anunciada en base al Decreto de Necesidad y Urgencia firmado por el presidente Alberto Fernández, que preveía un nuevo confinamiento estricto para los días 5 y 6 de junio.

Es decir que este fin de semana los comercios que tengan actividades no esenciales no podrán atender al público y solo podrán trabajar en el horario de 6 a 18 horas, pero bajo la modalidad de delivery.

A pesar de que la curva de contagios de La Pampa tuvo un descenso en la última semana, todavía está en "Alto riesgo" epidemiológico por lo que debe acatar el decreto presidencial que obliga a las provincias a volver a Fase 1 de la pandemia durante este fin de semana.

El semáforo epidemiológico del Gobierno Nacional establece tres niveles Bajo riesgo, Mediano riesgo y Alto riesgo o alarma de acuerdo a la cantidad de casos cada 100 mil habitantes.

"En los casos en de las provincias están en alto riesgo o alarma no tienen margen para no acatar los DNU que imponen restricciones estrictas", aclararon desde Casa de Gobierno.

"Si La Pampa lograra continuar con una escala descendente de casos y pasáramos de Alto Riesgo a Mediano Riesgo podríamos, porque el DNU así lo habilita, morigerar las restricciones y, por ejemplo, permitir las actividades económicas en horario reducido, obviamente respetando los protocolos acordados", informaron las fuentes consultadas por El Diario.

Ante la vigencia del DNU Nº 334/21 y en virtud de que la provincia de La Pampa continúa encuadrada como de Alto Riesgo Epidemiológico y Sanitario, los próximos días 5 y 6 de junio regirán medidas restrictivas en el territorio provincial. El tema fue abordado en el marco de la reunión del Comité de Crisis realizada hoy.

Restricción de circulación

- Se restringe la circulación todos los días las 24 horas durante la vigencia de la medida.

- Las personas no esenciales podrán circular únicamente en cercanías a su domicilio entre las 6 y las 18 horas, solamente para la adquisición de artículos y bienes en comercios habilitados. Desde las 18 a las 6 de la mañana del día siguiente la restricción de circulación será total. Están exceptuadas de la restricción las personas que desarrollan tareas esenciales, quienes podrán tramitar el permiso correspondiente en el sitio certificadocirculacion.lapampa.gob.ar

Actividades económicas habilitadas

- Comercios de proximidad con atención al público de 6 a 18 horas.

- Venta de alimentos, higiene personal y limpieza.

- Farmacias.

- Ferreterías y veterinarias.

- Expendio de combustibles (las 24 horas).

Servicios de delivery

- Gastronomía hasta las 22 horas.

- Farmacias las 24 horas.

Venta on line

- Comercios exclusivamente con servicios de reparto a domicilio, de 6 a 18 horas.

Servicios y producción

- Tareas de emergencia de servicios básicos (agua, electricidad, gas, telecomunicaciones, internet, servicios digitales).

- Reparación de vehículos afectados a servicios esenciales.

- Servicios postales.

- Servicios de seguridad privada.

- Transporte público exclusivamente para personal esencial.

- Transporte de mercaderías y combustible.

- Producción agropecuaria, de alimentos, bebidas, medicamentos e insumos.

Actividades sanitarias

- Centros de salud.

- Laboratorios

- Centros de diagnóstico por imágenes y ópticas.

- Hoteles solamente afectados a la emergencia sanitaria

Servicios sociales

- Comedores y merenderos.

- Atención de personas adultas mayores, personas con discapacidad, niñas niños, adolescentes y víctimas de violencia de género.

- Obra Pública

- Esparcimiento recreativo en lugares de cercanía.

También te puede interesar...