El Ministerio Público de la Defensa de la Provincia difundió un documento en el que pide solidaridad para el cuidado en pandemia. "La comunidad debe asumir responsabilidades activas", planteó el titular del organismo, Eduardo Aguirre.
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El Ministerio Público de la Defensa de la Provincia hizo un "llamado a la comunidad frente al agravamiento" de las condiciones de la pandemia. Mediante sus vías de comunicación convocó a respetar las últimas medidas sanitarias que se tomaron. Además, el defensor general Eduardo Aguirre reafirmó ese posicionamiento en las redes sociales.
El documento de la Defensa insta "a todas y todos a respetar, hoy más que nunca, las medidas de cuidado prescriptas por el Estado: respetar la distancia física, no salir de los lugares que habitamos a menos que ello resulte esencial y utilizar en forma correcta los barbijos".
"Es fundamental tener en cuenta que son estos los únicos instrumentos y herramientas que pueden hacer retroceder la intensidad de la pandemia", consideró el organismo.
Pidió: "Cuidémonos en serio, cuidemos a nuestros seres queridos y a nuestra comunidad. La situación es tan severa que demanda un ejercicio militante y solidario de conciencia comunitaria".
Aguirre agregó en sus redes personales que hay una "evidencia de que estamos atravesando un acontecimiento pandémico cuya severidad nos sume en una legítima preocupación porque es mucho lo que está en juego".
"Sería muy gratificante que cada uno de nosotros se transformara en un militante de la palabra y la persuasión, en una referencia que inste al cumplimiento de los cuidados que han sido prescriptos desde el Estado. Distanciamiento físico, restricción de las salidas de los lugares que habitamos solamente en las ocasiones que ello resulten esencial y uso correcto del barbijo", enumeró.
Consideró que "es la comunidad la que en este momento debe asumir responsabilidades activas que no pueden admitir desfallecimiento ni claudicación. Es el momento de sentirnos parte de una solidaridad genuina, de inspirarnos en un espíritu común y en una ética del cuidado permanente, fraterno y solidario. De esa manera protegeremos a quienes comparten nuestra comunidad, a nuestros seres queridos y a los más vulnerables frente a este evento catastrófico para nuestra civilización. Cuidarnos y persuadir sobre la necesidad del cuidado. Esa es la consigna".