Benefician a Pymes, cooperativas, pequeños comerciantes y trabajadores independientes. El Gobierno dice es que para "resguardar de la cadena de pagos" a partir de los efectos de la emergencia sanitaria y económica provocada por el coronavirus.
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El Gobierno Provincial anunció este miércoles una serie de medidas destinadas a brindar ayuda financiera a los sectores productivos.
Según se dio a conocer oficialmente, las medidas ya fueron informadas por el gobernador Sergio Ziliotto a dirigentes de las entidades que nuclean a distintos sectores económicos provinciales.
Fue durante en encuentro en el que el mandatario pampeano estuvo acompañado por el presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia; el Secretario y Promoción del Empleo, Marcelo Pedehontaá y el subsecretario de Ingresos Públicos, Alejandro Vicente.
También participaron Graciela Bejar, de la Cámara de Comercio de La Pampa; René Vallejos, de la Cámara de Comercio de General Pico; Hernán Pérez Habiaga , de la Cámara de la Construcción; Santiago Amsé de FEHGRA; Miguel Ripa de CECLA; Juan José Regalado por Agencias de Viajes; y Edgar Garro y Roberto Espindola de UNILPA.
Entre las medidas se destaca la "prórroga de las cuotas de préstamos a tasa 0 del BLP hasta setiembre".
"En el marco de una media única en el sistema financiero, se ha decidido prorrogar durante 4 meses los vencimientos de cuotas bajo las líneas de crédito a Tasa 0% otorgadas durante la pandemia", destacó un comunicado de prensa oficial.
Y puntualizó que se trata de los "Prestamos Sueldos MiPyMEs Tasa 0%", " MiPyMEs Plus" y "Préstamo para Pequeños Comerciantes y Trabajadores independientes (DGR)".
"De esta forma -se aclaró- el nuevo vencimiento de estos préstamos a tasa 0%, que el Banco ha financiado por más de $ 1.000 millones, comenzará a partir de Septiembre de 2021, generando un alivio en los compromisos de pago de nuestras MiPymes en los próximos meses por más de $ 295 MM en 2.959 préstamos".
Esta medida se suma a la que se había tomado en el mes de agosto del año pasado, cuando se postergó el inicio de devolución de estos créditos y luego, en el mes de enero, se volvió a postergar por 3 meses más.
Además, a quienes hayan abonado la cuota de mayo de estos préstamos se les reintegrará la misma formando parte de esta nueva reprogramación del Banco de La Pampa.
Otra de las medidas es una "prórroga del comienzo de vencimientos de créditos a tasa 0 del Ministerio de Desarrollo Social".
Esta decisión beneficia a los sectores que tuvieron suspender sus actividades en virtud de las medidas contenidas en los DNU ya conocidos.
Inicialmente debían comenzar a devolver esos créditos en el mes de agosto del corriente año. Ahora, las cuotas vencerán a los 6 meses posteriores "al momento en que sean habilitados para reanudar sus actividades".
La "prórroga sin interés para el 2022 del Impuesto Inmobiliario 2020 y 2021 al sector hotelero" es otra de las medidas anunciadas este miércoles.
"Esta medida se toma ante el compromiso oportunamente asumido de acompañar al sector y a los efectos de no generar impactos financieros en un momento en el cual nuevamente su normal funcionamiento se ve afectado por la situación sanitaria", destacó el mismo escrito oficial.
La prórroga alcanza a los establecimientos que tributan tanto el Impuesto Inmobiliario Rural como el Urbano y modifica los vencimientos de 86 inmuebles que operaban durante el año 2021, trasladándolos al 2022.
Esta decisión se suma a las prórrogas dispuestas durante el año 2020 mediante las Resoluciones Generales 15/2020, 18/2020 y 23/2020 y se efectiviza, al igual que en tal oportunidad, sin necesidad de que los beneficiarios realicen trámites para acceder al beneficio.
Por otra parte, y con el mismo objetivo, se tendrán por cancelados en tiempo y forma los cargos impositivos ya vencidos de los años 2020 y 2021 que se cancelen antes del 14 de enero de 2022, sin inclusión de interés alguno.
Este miércoles también se anunció la "eximición del Impuesto a los Ingresos Brutos". Esta medida abarca a los vencimientos que operan en el mes en curso y beneficia al sector gastronómico, los gimnasios y los cines.
Estas dos últimas actividades además recibirán ayudas económicas a través de subsidios.