Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Luego de un calendario que incluyó sedes en Esquel, Cipolletti, Bahía Blanca y Rawson, la competencia desembarca en la capital pampeana con un programa que abarca las categorías +50, +56, +61A, +61B y +65, habitual estructura del circuito. Las duplas participantes llegan tras una temporada de intensa actividad y entre ellas figuran jugadores que ya estuvieron en las fechas anteriores, como DesuqueLara (Santa Rosa), RomeroIbarzábal, ArayaLozano, RamosRoyo, VidalPérez, JanavelVictoria, FernándezGauna, CeledonioLoperena, VargasCarrera, entre otros nombres que vienen compitiendo en el Patagónico 2025.
El cierre del calendario encuentra a All Boys en un momento particular: el club reinauguró recientemente el trinquete "Oscar Gallego", tras una obra integral de puesta en valor que incluyó pintura completa, mejoras estructurales, nuevos espacios en los pisos superiores y la reubicación de la cantina. La remodelación introdujo además un cambio inédito en la provincia: la cancha fue pintada en color gris, característica que la convierte en la primera de ese tipo en La Pampa. La renovación se enmarca en el crecimiento del deporte dentro del club, que hoy cuenta con escuelita infantil, grupo femenino y actividades recreativas para nuevos jugadores.




Durante la presentación de las obras, la subcomisión de Pelota Paleta confirmó que All Boys y El Prado Español serán sede de la fecha decisiva del Patagónico, que se desarrollará el último fin de semana de noviembre. El cronograma interno establece actividad en ambas canchas, con los partidos clasificatorios distribuidos por categorías y la definición de semifinales y finales en la jornada central del torneo.
El certamen mantiene el formato tradicional: zonas clasificatorias, cruces entre ganadores y perdedores, y cierre con las llaves decisivas de cada división. La organización espera la presencia de jugadores que representan a clubes históricos del circuito, provenientes de la región patagónica y de provincias cercanas, lo que garantiza un fin de semana de alta competencia en Santa Rosa.

El Patagónico de Veteranos es uno de los encuentros más tradicionales del calendario de pelota paleta en el sur del país y su regreso a la capital pampeana marca también un reconocimiento al trabajo de la comunidad pelotari local, que recuperó espacios, sumó nuevos jugadores y consolidó una estructura deportiva que hoy vuelve a recibir un evento de alcance regional.